El pago del bono Yanapay Perú sigue su proceso. (Foto: Andrés Paredes / GEC)
El pago del bono Yanapay Perú sigue su proceso. (Foto: Andrés Paredes / GEC)

El (Midis) informó que a la fecha 8′423,903 peruanos ya cobraron el de S/ 350 otorgado por el Gobierno a las personas cuyos ingresos fueron afectados debido a la pandemia.

Indicó que esta cifra representa un avance de un 62.3% del total de 13.5 millones que se beneficiarán con este subsidio.

Los pagos del apoyo económico han tenido un mayor avance en la región de Moquegua con 69.1%, seguido del Callao (68.6%), Lima (66.8%) y Tumbes (68%).

MIRA: Tailandia: Bebé fue hallada viva después de pasar dos días abandonada en un bosque [VIDEO]

Asimismo, las otras regiones son Piura (64.9%), Arequipa (64.5%), Ica (63.6%), Tacna (63.5%), Lambayeque (62.9%), Huancavelica (62%), Apurímac (61.9%), Junín (61.1%), Puno (60.5%), Cajamarca (60.3%), Huánuco (59.8%), Cusco (58.9%), Áncash (58.2%) y Pasco (59.2%).

De igual forma, Ayacucho (59.1%), la Libertad (57.8%), Loreto (56.8%), Ucayali (56.3%), Amazonas (55.5%) y Madre de Dios ocupa un menor avance (53.37%).

Actualmente se viene ejecutando el pago del Yanapay Perú al grupo 4, conformado por más de 3.1 millones de ciudadanos sin cuentas bancarias ni línea celular a su nombre.

Midis indicó que los beneficiarios del referido grupo podrán cobrar el subsidio de S/ 350 de acuerdo con un cronograma, el cual se basa en el último dígito del documento nacional de identidad (DNI).

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Los pasos que debes seguir para obtener el carnet de vacunación
Desde este lunes 15 de noviembre, las personas de 45 años a más solo podrán abordar los buses interprovinciales, si cuentan con las dos dosis de vacuna. Bajo contexto, surge la siguiente interrogante: ¿cómo un ciudadano puede acreditar que cuenta con la inmunización completa contra el COVID-19? Aquí te lo contamos.