En el MILA se han creado ocho fondos de inversión por más de US$60 millones. (USI)
En el MILA se han creado ocho fondos de inversión por más de US$60 millones. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El gerente general de la (BVL), Francis Stenning, señaló hoy que existe un creciente interés de inversionistas e intermediarios por participar en el Mercado Integrado Latinoamericano () que conforman la BVL y las bolsas de Colombia (BVC) y Chile (BCS).

Indicó que en el primer año de operaciones del MILA se han generado 42 convenios vigentes entre intermediarios, y que más de 16 empresas emisoras buscan nuevos inversionistas en nuestro país y en los vecinos.

Asimismo, contó que se han creado ocho fondos de inversión por más de US$60 millones, lo que demuestra que el proyecto ha despertado un fuerte interés y movimiento en el mercado, por lo que se espera la creación de más fondos este año.

"Este primer año hemos trabajado en mecanismos de afinamiento, hemos avanzado muchísimo y el crecimiento debería venir en forma natural", declaró.

Manifestó que se impulsa la inclusión del país azteca en el MILA, lo que debe concretarse este año. "El , a eso estamos apostando. Panamá fue aceptado como observador pero, si vamos a crecer por número de participantes, México es nuestra opción", indicó.

El índice del mercado S&P MILA-40 reporta uno de los con un incremento de 8.86% en su primer año de operación.