Afectados por el ‘Niño Costero’ recibirán bono de S/22 mil para reconstruir sus viviendas. (Perú21)
Afectados por el ‘Niño Costero’ recibirán bono de S/22 mil para reconstruir sus viviendas. (Perú21)

Según los últimos resultados revelados por Datum Internacional, la mayoría de encuestados (64%) considera que el gobierno no está avanzando en la reconstrucción del norte del país. Esta cifra fue mayor en 13% a la presentada en julio, cuando solo el 51% opinó de esta forma.

Cabe anotar, sin embargo, que la consulta se realizó antes de que el Consejo de Ministros aprobara el plan de reconstrucción por más de 25 mil millones de soles.

Avances en la reconstrucción (Perú21)
Avances en la reconstrucción (Perú21)

Con respecto a la situación económica del país, el 45% de evaluados señaló este mes que la reactivación por parte del Ejecutivo no sería suficiente para percibir una mejora en el país. El 43% mencionó que sí sería suficiente y el 12% no se pronunció al respecto.

Inflación e inversión

Pulso Perú también señaló que, de los más de 1,200 evaluados, el 58% consideró que en los próximos seis meses los precios de los productos de primera necesidad aumentarán. Asimismo, el 35% consideró que seguirán igual. Por otro lado, solo el 4% cree que disminuirán.

Cabe recordar que, según los resultados de julio, el 50% opinó que habrá un aumento en los precios de los productos de primera necesidad, el otro 40% que seguirán igual y el 5% que disminuirán.

El 85% de entrevistados no está pensando en comprar bienes como autos, casas o terrenos. Entre tanto, el 12% sí piensa realizar algún tipo de adquisición y el 3% no opinó sobre el tema.

En ese sentido, cabe mencionar que las expectativas sobre la inversión privada del mes de setiembre reflejaron un menor optimismo debido a que pasaron de 44%, el mes pasado, a 40% los que opinan que habrá mayores capitales en el país, siendo solo el 29% los que dicen que seguiremos como hasta ahora (1% menos), además del 16% que señaló que se reducirá (1% o más).

Datos

- Según Pulso Perú, 63% de evaluados mencionó que sus ingresos mensuales se mantienen igual, el 20% que disminuyeron y solo el 12% que aumentaron.

- Asimismo, Datum reveló que el 53% de encuestados piensa que sus ingresos serán iguales en 2018 y el 23% espera que sean mayores.