Clavijo era una figura destacada de la reserva de Sporting Cristal. (Difusión)
Clavijo era una figura destacada de la reserva de Sporting Cristal. (Difusión)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

sí realizó las evaluaciones médicas de rigor a – quien el pasado domingo a causa de una miocardiopatía hipertrófica – y no se le detectó ningún mal congénito, informó Carlos Bazán, miembro del Comité Médico de la .

"Cristal sí cumplió con todas las evaluaciones médicas a Clavijo, incluidos el electrocardiograma y ecocardiograma, y no se le encontró ningún mal congénito. Pero quien realizó los exámenes no fue el médico de Cristal, sino un tercero. ¿Quién fue el médico que evaluó a Clavijo? prefiero no revelarlo por un tema de ética. Los documentos de los exámenes ya los tiene en su poder la FPF para realizar la investigación", señaló el doctor al programa Superdeporte de radio Unión.

A raíz de la muerte de Clavijo, Bazán indicó que la FPF determinó que "en agosto todos los jugadores de la selección Sub 18 vuelvan a pasar una exhaustiva evaluación médica".

El exdirectivo de Universitario indicó que otro caso que aqueja al fútbol peruano es la anemia deportiva. "La FPF se entera cuando recibe los exámenes médicos de los clubes, y en esos casos se sugiere a los clubes que hagan un tratamiento a los jugadores. La FPF recién actúa en este tipo de situaciones cuando un jugador es convocado a la selección", manifestó.