Miranda Cabieses es la actual embajadora de pickleball en el Perú.
Miranda Cabieses es la actual embajadora de pickleball en el Perú.

El deporte de mayor crecimiento en los últimos años, y sobre todo en Estados Unidos, llegó al Perú. El , que ya suma más de un millón de aficionados en Norteamérica y varias decenas de miles en Europa, tendrá su primer torneo oficial hoy y mañana en la sede de Legado, en la de San Luis.

MIRA: ¿Cristal lo dejará ir? Grimaldo: “Espero pueda salir y no volver hasta retirarme”


Este ‘nuevo’ deporte nació a mediados de la década del 60 en el país del tenista Pete Sampras, de la pimponista Ruth Aarons y de la badmintonista Judy Devlin, pero solo ahora se ha desatado la locura por él uniendo a los tres anteriores e irrumpiendo en sus canchas, vestimentas y reglas.

Precisamente, eso es el pickleball: una fusión del tenis, del ping pong y del bádminton. Este maravilloso ejercicio usa canchas un poco menores y pelotas que viajan más lento que las del tenis, facilitando así que pueda ser practicado por entusiastas de cualquier físico y edad, desde los 7 hasta los 75.


Quien lo ha practicado, por curiosidad o afán, menciona que es adictivo por su facilidad, pocas reglas y sudor garantizado. El pickleball ha llegado al Perú para quedarse.

Así lo menciona cCabieses, presidente de la Asociación Deportiva (ADP), quien busca convertir a este nuevo ente nacional en una federación y, de esa forma, seguir dando pasos a la profesionalización del deporte, que también ya se practica en Ayacucho y en Tacna.

Este será el primer torneo en nuestro país, pero no el último porque, según informó Stefano Moebius, vicepresidente de la ADP, “nosotros queremos masificar este deporte para comenzar a tener atletas que sobresalgan y que puedan competir profesionalmente a nivel internacional”.

El Perú tuvo la primera Asociación formal de pickleball en Sudamérica y, en breve, también se convertirá en la primera Federación del continente.

Cronograma del primer torneo oficial de pickleball en el Perú.
Cronograma del primer torneo oficial de pickleball en el Perú.


¿Cómo y con qué se juega el pickleball?

El pickleball se juega en singles o en dobles, entre hombres o mujeres, y en canchas de 44 pies de largo y 20 de ancho con una net en medio.


La pelota es de material liso, sin texturas y con un mínimo de 26 y máximo de 40 orificios dependiendo si se juega en interiores o exteriores.


La raqueta puede ser de madera, de fibra de carbono o de vidrio, entre otros. El ancho no puede exceder las 24 pulgadas y el largo las 17.


Rectores del pickleball en el mundo:

  1. USAPA: Asociación de EE.UU. (rige en 9 países).
  2. AFP: Federación Asiática (12 naciones).
  3. EPF: Federación Europea (21 representativos).
  4. En África y Oceanía, son 4 y 2 países, respectivamente.


VIDEO RECOMENDADO:

Psicólogo Gonzalo Elías analiza a Mauricio Fernandini