José Pekerman se ganaba la vida como taxista y FPF ignoró su proyecto. (AFP)
José Pekerman se ganaba la vida como taxista y FPF ignoró su proyecto. (AFP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El trabajo dignifica al hombre. Y en ese sentido, pocos saben que , quien hoy disfruta de la buena campaña al frente de en la , se ganaba la vida como taxista.

Pekerman jugaba como volante y a los 28 cuando militaba en el Deportivo Independiente de Medellín tuvo que dejar el fútbol por una seria lesión en la rodilla. Dos años después, en 1979, empezó a trabajar por las calles de Buenos Aires a bordo de un Renault 12 que le prestó su hermano Tito, hasta que le llegó la oportunidad de trabajar con las divisiones menores de Argentinos Juniors.

"Mientras manejaba el taxi hacía proyectos, hasta que en 1981 el presidente del club me propuso que me hiciera cargo de toda la estructura de capacitación y formación de jugadores", recuerda José, quien a los 15 años ayudaba en el sustento del hogar repartiendo pizzas.

LA FPF IGNORÓ SU PROYECTOEn 1994 presentó un proyecto a la Federación Peruana de Fútbol (), presidida en ese entonces por , que no le prestó mayor interés.

Sin embargo, su plan de trabajo si fue aceptado por la Asociación de Fútbol Argentino () lo que permitió demostrar su valía logrando tres campeonatos mundiales de la categoría Sub 20 (Qatar 1995, Malasia 1997 y Argentina 2001), dos campeonatos sudamericanos Sub 20 (Chile 1997 y Argentina 1999) y el Torneo Esperanzas de Toulon Sub 21 en 1998.

HOMBRE RÉCORDPekerman no solo , sino que entró en la historia porque logró el récord de nueve partidos sin perder en mundiales, junto al italiano Vittorio Pozzo, que ganó las citas de 1934 y 1938.

Como seleccionador de Argentina, en Alemania 2006 ganó cuatro partidos y empató uno (la albiceleste fue eliminada por el local por penales en cuartos) y en Brasil 2014 Colombia se impuso en los cuatro que disputó hasta ahora.

Además, Pekerman ha dirigido en ocho mundiales de diferentes categorías: el Sub 17 de Ecuador 95 y de Egipto 97; los Sub 20 de Qatar 95, Malasia 97 y Argentina 2001 (todos ganados), salvo el Sub 20 de Nigeria 99. Y luego, los absolutos de Alemania 2006 y este de Brasil 2014 con los 'cafeteros'.