En una entrevista, el colombiano contó lo que le tocó pasar en su visita a Sullana, refiriéndose a las condiciones de infraestructura en donde se desarrolla el fútbol nacional. Foto: Alianza Lima
En una entrevista, el colombiano contó lo que le tocó pasar en su visita a Sullana, refiriéndose a las condiciones de infraestructura en donde se desarrolla el fútbol nacional. Foto: Alianza Lima

Que el no cuenta con las condiciones de infraestructura adecuadas en todos los recintos en donde se disputan las diferentes divisiones de este deporte no es un secreto, y es algo a lo que apuntó recientemente , volante colombiano de , que contó parte de las vivencias en algunos estadios donde le tocó jugar desde su llegada a Perú.

El ‘Rifle’ tuvo una entrevista con Jesús Alzamora en su cuenta de YouTube, en donde opinó sobre la realidad que viven muchos clubes con respecto a los escenarios deportivos en donde cada fecha se juegan los encuentros, algunos de ellos, sin servicios básicos.

MIRA: Limeños podrán ingresar gratis a feria de vehículos eléctricos de alta gama y última tecnología

Lo puedo decir abiertamente porque es algo que no es oculto y sería bueno expresarlo. Las condiciones infraestructurales del fútbol peruano, por no decir pobres porque es una palabra muy grotesca, están muy dejadas. Están muy por debajo de lo que un fútbol profesional tiene que ser”, indicó el volante íntimo.

El mediocampista colombiano usó como ejemplo a su propio país, en donde aseguró que muchas cosas cambiaron para mejor cuando a los ‘cafeteros’ le dieron la responsabilidad de albergar el Mundial Sub-20 del año 2011.

Tú llevas a un jugar de la liga peruana a competir en un Mundial, a jugar en canchas totalmente diferentes, súper rápidas, obviamente tiene ventaja los que ya juegan ahí. Creo que la gran diferencia está en eso. Colombia después del Mundial Sub-20 que hicieron, cambió totalmente. Cambiaron los estadios”, contó.

Andrés Andrade

En ese sentido, se refirió expresamente al caso de su visita a Sullana, en donde los blanquiazules enfrentaron al Alianza Atlético por la fecha 11 del Apertura, en donde contó que los servicios higiénicos no contaban con agua, algo que le resultó sumamente incómodo.

Zambrano hizo un comentario después del partido en Sullana. El camerino olía... No tenía agua, no tenían camerinos los ‘profes’ [comando técnico]. Uno tenía que ir a orinar sin agua y al lado de los ‘profes’. Ese camerino en Tarapoto sí tenía la cancha muy buena. Es algo que quiero que sepan para que vayan creciendo”, puntualizó.


VIDEO SUGERIDO:

Entrevista Carlos Meléndez