Las imágenes de Mili DC Hartinger recurre al oficio de fotografía per se, ya que el presente conjunto es el resultado de capturas directas sin retoques ni modificaciones digitales. (Foto: Mili DC Hartinger)
Las imágenes de Mili DC Hartinger recurre al oficio de fotografía per se, ya que el presente conjunto es el resultado de capturas directas sin retoques ni modificaciones digitales. (Foto: Mili DC Hartinger)

Mili DC Hartinger presentará Shinrin Yoku – Bosques de sanación, la cuarta muestra individual de su exposición, la cual contará con una selección de 16 fotografías de mediano y gran formato. La inauguración será el 3 de noviembre a las 7:00 p.m. en la sala I de ‘’, ubicada en Conde de la Monclova 255, San Isidro.

Para los que no puedan asistir el mismo día, podrán visitarla hasta el 26 de noviembre, de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. y los sábados de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. El acceso será libre.

MIRA: Cyber Wow: Cinco de cada diez peruanos adquirirán productos esta temporada

Esta propuesta retoma el paisaje natural, enfocando su atención en la investigación del equilibrio físico y emocional que puede brindarle el acercamiento a los bosques de sanación o santuarios que la naturaleza brinda, recorriendo exhaustivamente espacios únicos (como el Parque Nacional Yosemite) capturando directamente la esencia del tiempo y la vida.

Cabe destacar que en todas las imágenes recurre al oficio de fotografía per se, ya que el presente conjunto es el resultado de capturas directas sin retoques ni modificaciones digitales.

El acceso a las exposiciones fotográficas serán de manera gratuita. (Foto: Mili DC Hartinger)
El acceso a las exposiciones fotográficas serán de manera gratuita. (Foto: Mili DC Hartinger)

La fotógrafa comenta sobre su propuesta: “… Sumergida en el bosque, respiro profundo. Quietud. Mi mente se calma, me conecto a mi respiración. Mi corazón se conecta con el de la tierra, con el de los árboles, con el viento…”

¿Quién es Mili DC Hartinger?

Es una artista visual formada en fotografía en el International Center of Photography, Nueva York (2011) y en el Instituto San Ignacio de Loyola, Carrera de Diseño Gráfico, Lima (2007 – 2010). Ha realizado tres exposiciones individuales: Awakened Reflections, Artifact Gallery, Nueva York (2014) y Hanan Pacha, Centro Colich, Lima (2013) y En este Momento, La Galería de San Isidro, Lima (2016).

Selección de participación en colectivas: Lima Photo 2014 - 2015 - 2016 – 2017 – 2018, representada por LA GALERÍA; el 2017 en National Museum of Women in the Arts basado en Washington DC, MAC, Lima; 58 Fotógrafas peruanas con María y Mario ACHA, Centro Cultural Inca Garcilaso, Lima; el 2015 en Art Mónaco, Galería Monteoliveto, Niza; el 2014 Hanan Pacha, Parallax Art Fair, Londres y en el 2013 en Identidad, Agora Gallery, Nueva York y en el Centro Empresarial, Lima.

VIDEO RECOMENDADO:

Pedro Castillo y todas sus investigaciones en la fiscalía
Fiscalía involucra a Pedro Castillo en cinco casos. Su familia está igual de comprometida en delitos. Entérate de todos los detalles en nuestro informe.