Autores en la Feria del Libro.
Autores en la Feria del Libro.

Esta semana de la viene con esperados eventos. Blue Jeans, el querido escritor de literatura juvenil realizará una firma de libros, de su más reciente entrega “La última melodía de Chopin”, un thriller trepidante, lleno de giros que atraparán al lector. La cita para esta presentación es el viernes 28 de julio en la sala de firmas a las 4:00 pm.

Sumado a ello, el reconocido divulgador de filosofía, Darío Sztajnszrajber, presentará su nuevo libro “El amor es imposible” donde plantea ocho tesis que se atreven a desafiar y deconstruir la idea del amor. La presentación será el sábado 29 de julio en la sala Blanca Varela a las 7:00 pm.

MIRA: Solo para booklovers: 4 autores imperdibles de literatura juvenil que estarán en la FIL Lima 2023

Francisco Sagasti tendrá la presentación de su libro “Gobernar en tiempos de crisis”, un testimonio político donde un presidente narra cómo enfrentó una pandemia, mediar conflictos sociales y convocar elecciones. Este evento será el jueves 27 de julio a las 8:00 pm en la sala César Vallejo de la FIL en compañía de Steven Levitsky, Beatriz Boza y Violeta Bermúdez.

Además, David Fischman presentará “Sana a tu niño interior”, el libro que considera hasta ahora como el más importante de su carrera. Aquí el autor brinda una guía para reconocer heridas o episodios de nuestra niñez que marcan nuestro presente. La conferencia y firma de libros en torno a esta última entrega es el domingo 30 de julio a las 4:00 pm en la Blanca Varela.

Luego de presentar los éxitos editoriales que abordan el ser y el sentir, como Libre del miedo y Lesiones de amor, Rosa María Cifuentes nos entrega Decide ser feliz, un libro en el que desmitifica, con su estilo directo, claro y sencillo, las rutas que posee el hombre para alcanzar la paz interior y sentirse dichoso. La presentación y firma de libros será el 29 de julio en la sala Blanca Varela a las 6:00 pm en compañía de Carlos Álvarez.

Rosa María Cifuentes
Rosa María Cifuentes


HOMENAJES


Se harán eventos en honor a la importancia y legado de dos escritores peruanos. En primer lugar, se presentará “El traje que vestí mañana”, que rinde homenaje a César Vallejo. En las páginas de este libro se puede ver al inquieto intelectual, brillante poeta y sensible ser humano cuya obra sentó las bases de una nueva manera de escribir y sentir la poesía en la lengua española. La cita para este lanzamiento es el viernes 28 de julio a las 6:00 pm en la sala Clorinda Matto de Turner de la FIL Lima con la participación de María Belén Milla, Miguel Pachas Almeyda y Víctor Ruíz .

Además, se rendirá homenaje a Sofocleto, una de las plumas más privilegiadas del país.Los seguidores de Luis Felipe Angell de Lama podrán encontrar en esta presentación sus obras: “Los cojudos”, “Los conchudos” y “El virus matrimonial”. Este evento tendrá lugar el domingo 30 de julio junto a Nicolás Yerovi y Gabriel Ruiz Ortega en la sala Laura Riesco a las 7:00 pm.


CUENTA CUENTOS


Los más pequeños de la casa podrán disfrutar de un cuenta cuentos en torno al libro “Milagros, una osa extraordinaria” a cargo de su autor Hernán Garrido Lecca. Esta novela infantil llegará a la pantalla grande como una película animada 100 % peruana dirigida por Eduardo Schuldt. La cita para este evento es el viernes 28 de julio en el auditorio de actividades infantiles a las 4:00 pm.


CONVERSATORIOS


Dona y Giovanna Di Biagio, Ximena Renzo y Alessa Esparza tendrán el conversatorio #PlanetaJoven: nuestras autoras conversan este jueves 27 de julio en la sala José María Arguedas a las 7:00 pm.

La destacada educadora perinatal, Glenda Furszyfer estará en conversación junto a David Fischman para hablar de su nuevo libro “Tu poder de dar a luz”. En este libro se derriban los mitos que se tienen sobre el parto natural por medio de testimonios de mujeres y contiene información adicional sobre métodos novedosos relacionados con la maternidad. La cita para este lanzamiento es el viernes 28 de julio en la sala César Vallejo a las 5:00 pm.

Otro conversatorio de la semana es “Mujeres que narran el futuro” junto a Fabiola Hablutzel, Romina Paredes, Kathy Serrano y Olga Montero Rose en la sala Clorinda Matto de Turner a las 6:00 pm el domingo 30 de julio.


MÁS EVENTOS


En mis ojos y en mi voz”, es el nuevo libro que reúne las memorias de Luis Millones, uno de los científicos sociales peruanos más importantes del siglo XX y XXI. La presentación será el jueves 27 de julio a las 6 pm en la sala Clorinda Matto de Turner.

Desde Argentina, llega la escritora Florencia Canale para presentar su libro “El diablo”, acompañada de Gianfranco Hereña y Katherine Subirana. Este lanzamiento tendrá lugar el viernes 28 de julio en la sala Laura Riesco a las 5:00 pm.

Florencia Canale.
Florencia Canale.

Hugo Coya presentará su novela “Los secretos de Elvira” que narra la historia de una espía peruana que cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial. Esta es una nueva edición revisada con más detalles, fotografías y documentos inéditos que muestran cómo Elvira defendió la causa aliada en aquellos tiempos convulsos. La cita para este evento es el sábado 29 de julio en la sala Clorinda Matto de Turner a las 5:00 pm junto a Mávila Huertas y Alessa Esparza.

Aquellos que amen la historia y el fútbol tendrán la presentación del libro “Mi primer libro de Alianza Lima” de Martín Roldán, una propuesta novedosa y lúdica para que las nuevas generaciones de aliancistas conozcan la historia de su club, y para que los aliancistas de toda la vida rememoren los grandes momentos vividos. La cita para este lanzamiento será el viernes 28 de julio a las 7:00 pm en la sala Blanca Varela.

El consultor y conferencista Isaac Zúñiga presentará su libro “El método de la neuroinnovación” donde explica cómo convertir capital emocional en capital económico y romper el círculo de pobreza. Este evento será en la sala José María Arguedas a las 8:00 pm el martes 25 de julio.

El destacado escritor, Rafael Zavala, presentará su libro “La vida sigue” que brinda herramientas mentales para tiempos complejos. La cita para este evento es el sábado 29 de julio en la sala Clorinda Matto de Turner a las 8:00 pm.

Finalmente, la activista Silvia Vásquez Lavado presentará su libro “El abrazo de la Montaña”, una historia que otorga un testimonio inspirador de valentía, resiliencia y sanación. La cita para este lanzamiento es el domingo 30 de julio junto a Emilia Drago y Mónica Cabrejos en la sala José María Arguedas a las 5:00 pm.

VIDEO RECOMENDADO

Darse un tiempo en una relación ¿Realmente funciona?