El programa examina los efectos de rotación y gravitacionales de la Tierra para predecir cómo se redistribuirá el agua a nivel mundial. (Captura de YouTube)
El programa examina los efectos de rotación y gravitacionales de la Tierra para predecir cómo se redistribuirá el agua a nivel mundial. (Captura de YouTube)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El fenómeno del calentamiento global avanza año tras año preocupando más a científicos y expertos, quienes lanzan diferentes pronósticos de cómo será la Tierra cuando el nivel del mar alcance a las ciudades costeras.

Una aplicación desarrollada por científicos de la nos daría una idea de ello. Gracias a este proyecto se revelarían qué ciudades se verán afectadas a medida que se derritan diferentes porciones de las capas de hielo en todo el mundo.

Según la investigación hecha por la revista 'Science Advances', son tres los procesos clave en los que se basaron para este estudio. La gravedad; la influencia de empuje del hielo, por la que el suelo que se encuentra bajo una capa de hielo que se derrite; y la propia rotación del planeta.

“Puedes pensar en la Tierra como un trompo. A medida que gira, se tambalea y, a medida que las masas en su superficie cambian, esa oscilación también cambia. Eso, a su vez, redistribuye el agua alrededor de la Tierra”, contó uno de los científicos involucrados, Eric Larour, a BBC News.

Erik Ivins, científico principal de Jet Propulsion Laboratory de la NASA, aconsejó que los países y ciudades deben pensar 100 años en el futuro y evaluar el riesgo de este fenómeno.

TAGS RELACIONADOS