Cinco trucos para desconectarte de WhatsApp (Difusión)
Cinco trucos para desconectarte de WhatsApp (Difusión)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Cada vez son más las personas que buscan trucos para desengancharse del , y es que, a pesar de ser una herramienta útil en nuestro día a día, nos consume mucho más tiempo del que quisiéramos.

La adicción a este artefacto es algo que nos afecta a casi todos, y por esa razón, basados en un estudio del portal web 'Andro4All', vamos a contarte cinco trucos para desconectarte de , ya que es la aplicación más utilizada por la mayoría de usuarios.

1. Desactiva las notificaciones: Debes irte a los ajustes de tu teléfono, luego a aplicaciones, buscar WhatsApp, hacer click en notificaciones y seleccionar la opción bloquear todas las notificaciones.

2. Olvídate de poner el celular en vibración: Esta es una función que nos hace estar permanentemente alerta. Te recomendamos jugar con el modo de silencio y el de prioridad para asegurarte de que WhatsApp no te moleste.

3. Deja el teléfono en un lugar poco accesible: Déjalo en tu casa, en el hotel, en el bolso, en un cajón, en tu carro, donde sea. Trata de descansar del dispositivo, así que intenta que acceder a el sea sumamente complicado, de esta forma lo revisarás mucho menos.

4. Establece tus propios horarios: Debes ser el dueño de tu tiempo, y ponerte horarios para utilizar Whatsapp, en lugar de estar disponible 24 horas. Si alguien tiene una urgencia real, puede llamarte. Dile a tus contactos que tan solo contestarás los WhatsApps un rato por las noches o cuando te parezca mejor.

5. Elimina la aplicación de tu pantalla de inicio: todos tenemos WhatsApp en un lugar accesible y rápido. Esto hace que, por pura inercia, desbloqueemos el celular y nos metamos en la aplicación, incluso si no tenemos ningún mensaje. Es mejor eliminar la aplicación de tu pantalla de inicio, y verás como el número de veces diarias que consultas WhatsApp disminuye.

Te puede interesar

: Estas son las series y películas que llegan en junio de 2017 — Diario Perú21 (@peru21noticias)

TAGS RELACIONADOS