(Foto: Difusión)
(Foto: Difusión)

La por nos tiene a casi todos confinados en casa. Muchos están optando por las series y películas para hacer más llevadera la situación. Otros, en cambio, prefieren hacer algo de deporte, jugar con los más pequeños o disfrutar de este tiempo para realizar trabajos en casa. Pero también están aquellos que prefieren aprovechar mejor el tiempo y han optado por estudiar. Y, para ello, nada mejor que contar con unas aplicaciones para aprender idiomas.

MIRA

Hay una gran selección de aplicaciones para aprender idiomas. Cada una de ellas posee una serie de funciones y características. Por lo general, la mayoría de las aplicaciones están pensadas para un aprendizaje ameno y divertido. Son aptas para todos los niveles y con ellas podemos aprender una gran cantidad de idiomas, no solo los más tradicionales.

1. Duolingo

El método de motiva al estudiante, ya que a medida que superamos lecciones la aplicación nos recompensa para poder seguir aprendiendo cada día. No obstante, si la abandonamos un tiempo también nos restará puntos. Precisamente, su interfaz es muy intuitiva y nos recuerda a un juego. Con 25 niveles, el aprendizaje resulta mucho más divertido y motivante.

2. Mondly

es una aplicación totalmente gratuita y que ofrece lecciones diarias de hasta 30 idiomas diferentes. Ofrece una serie de ventajas y características muy interesantes, como por ejemplo el sistema de reconocimiento de voz, un sonido muy claro para aprender mejor la pronunciación, una selección de frases útiles para aplicar en situaciones reales o un apartado especial dedicado a las conjugaciones verbales.

3. Babbel

es una de las mejores aplicaciones para aprender idiomas en todo el mundo. Creada en el año 2008, cuenta con millones de usuarios y ofrece el aprendizaje de hasta 14 idiomas. Es una de esas aplicaciones ideal para empezar a aprender un idioma desde cero. La gramática y el vocabulario son sus aspectos fundamentales.

No obstante, en Babbel se trabajan mucho también las conversaciones reales, los refranes, las canciones y los ejercicios. Eso sí, se trata de una aplicación de pago, aunque la primera lección de cada curso es gratuita. Sus lecciones breves y eficaces funcionan prácticamente como si de un curso de idiomas se tratara, ya que están adaptadas a todos los niveles.

4. Busuu

es una aplicación para móvil que nos permitirá aprender hasta 12 idiomas durante la cuarentena por coronavirus. Posee un plan de estudio personalizado y totalmente adaptado a nuestros horarios y conocimientos. Una aplicación que trabaja muy bien la gramática, el vocabulario y la pronunciación, ya que cuenta con la ayuda de una comunidad de hablantes nativos.

Los alumnos pueden registrarse gratis o adquirir una suscripción Premium para tener acceso a un mayor número de funcionalidades.

5. Beelinguapp

es una aplicación que nos permite aprender más de 13 idiomas de forma muy original. El método de aprendizaje es a través de la lectura y la audición de obras literarias, que son traducidas de forma simultánea mientras se reproducen. A medida que vamos escuchando la historia, la aplicación resalta el texto que estamos escuchando para que nos podamos familiarizar con la forma escrita y la pronunciación.

Las funciones y características que ofrece la aplicación la hacen también muy amena. Por ejemplo, en cualquier momento podemos pausar la lectura para buscar una palabra.

ESTO TE PUEDE INTERESAR

Michael Jordan y la serie sobre su vida que ya es un éxito en Netflix