Ada Carrasco pertenece a la llamada Época de oro del cine mexicano. Nació el 14 de septiembre de 1912, en Ciudad de México (Foto: Televisa)
Ada Carrasco pertenece a la llamada Época de oro del cine mexicano. Nació el 14 de septiembre de 1912, en Ciudad de México (Foto: Televisa)

es una de las telenovelas más exitosas de México. Protagonizada por Thalía y Eduardo Capetillo, la ficción producida para Televisa es considerada la que más repercusión internacional ha tenido en la historia de la televisión azteca.

MIRA: Thalía recuerda su época como Marimar en este nostálgico video

La telenovela mexicana contó con las participaciones antagónicas de Chantal Andere, Amairani, Indra Zuno, Toño Infante y Marcelo Buquet. Cuenta también con las actuaciones de los primeros actores Miguel Palmer, Pituka de Foronda, René Muñoz, Tito Guízar y Ada Carrasco (Fue, además, el último trabajo de la primera actriz).

Precisamente, Ada Carrasco murió el día que se transmitió el último capítulo en el que participó en la telenovela. La actriz, conocida también por ser la tía Matilde en la ficción infantil “Carrusel”, fue la abuela de la protagonista, la querida Mamá Cruz, que junto a Papá Pancho cuidaron mucho de Marimar.

MIRA: Emilia Drago rinde homenaje a Marimar y causa furor en redes sociales
Protagonizada por Thalía y Eduardo Capetillo, la ficción es la que más repercusión internacional ha tenido en la historia de México (Foto: Televisa)
Protagonizada por Thalía y Eduardo Capetillo, la ficción es la que más repercusión internacional ha tenido en la historia de México (Foto: Televisa)

ADA CARRASCO, LA ACTRIZ QUE MURIÓ EL DÍA QUE MURIÓ SU PERSONAJE

Ada Carrasco pertenece a la llamada Época de oro del cine mexicano. Nació el 14 de septiembre de 1912 en Ciudad de México. Llegó a participar en importantes producciones nacionales, como Marimar”, “Más allá del puente”, “El abuelo y yo”, “Como agua para chocolate”, “Carrusel”, “Amor en silencio”, “Chespirito”, entre muchos otros.

En “Marimar” interpretó a Mamá Cruz y junto a Papá Pancho aconsejaba de todo a la protagonista. Al menos, hasta que perdieron la vida trágicamente en un incendio provocado dentro de la trama.

Esta muerte fue una de las escenas más tristes en los 150 capítulos de la telenovela mexicana. Y es una de las más impactantes en la historia de la televisión del país Azteca.

Lo que muy pocos saben es que detrás de esta escena hay algo paradójico. Lamentablemente, el mismo día que esta escena fue transmitida en México, el 5 de abril de 1994, la actriz Ada Carrasco, como su personaje, también falleció a causa de un infarto al corazón.

La querida Mamá Cruz junto a Papá Pancho, ambos cuidaron mucho de Marimar (Foto: Televisa)
La querida Mamá Cruz junto a Papá Pancho, ambos cuidaron mucho de Marimar (Foto: Televisa)

La muerte de la primera actriz de México ocurrió una semana después de que terminara su participación en su última telenovela. Carrasco tenía 81 años de edad cuando dejó de existir. Cabe mencionar que tanto la actriz como Tito Guizar (actor que interpretó a Papá Pancho) iban a ser parte de toda la historia, pero por problemas de salud que ella padecía decidieron sacarlos a ambos de la trama.

Ada Carrasco Navarrete debutó en las tablas con la obra “La culta dama” en 1951. Durante toda su carrera artística, Ada trabajó en más de 60 telenovelas. En la década de los 80, la actriz fue parte de exitosos melodramas como “Amalia Batista”, “Pobre juventud” y “Rosa salvaje”; pero la escena de su muerte en “Marimar” ha sido la más emblemática de su carrera. Revive episodio en video aquí:

VIDEO RECOMENDADO

Thalía muestra cómo pasa la cuarentena (26/04/20)
La cantante mexicana usó su gran sentido del humor para contarle a sus seguidores sobre sus atuendos durante el aislamiento social. (Fuente: @Thalía)