Selena Quintanilla fue asesinada a manos de Yolanda Saldívar el 31 de marzo de 1995 (Foto: Selena Quintanilla / Instagram)
Selena Quintanilla fue asesinada a manos de Yolanda Saldívar el 31 de marzo de 1995 (Foto: Selena Quintanilla / Instagram)

Para mantener su memoria viva entre el público, la familia de lanzó al mercado un nuevo álbum de la Reina del Tex-Mex llamado “Moonchild Mixes”, el cual ya está disponible en todas las plataformas de música.

El disco póstumo de la cantante tiene 13 canciones, 10 de ellas son completamente inéditas y las restantes corresponden a nuevas versiones de populares éxitos que marcaron la carrera de

“Moonchild Mixes” no solo está disponible en Internet, también se puede adquirir en físico si así lo desean los fanáticos de la . Este nuevo material discográfico contiene canciones inéditas que la estrella dejó grabadas hace 27 años, antes de perder la vida a manos de Yolanda Saldívar, el 31 de marzo de 1995.

Portada del nuevo álbum póstumo de Selena Quintanilla titulado "Moonchild mixer" (Foto: Selena Quintanilla / Instagram)
Portada del nuevo álbum póstumo de Selena Quintanilla titulado "Moonchild mixer" (Foto: Selena Quintanilla / Instagram)

LAS CANCIONES DEL DISCO INÉDITO DE SELENA QUINTANILLA A 27 AÑOS DE SU MUERTE

En una entrevista para la agencia Efe, Abraham y Suzette Quintanilla -padre y hermana de Selena- revelaron que las canciones del disco póstumo de Reina del Tex-Mex fueron grabadas por la fallecida cantante cuando tenía entre 13 y 16 años, por lo que tuvieron que pulirlas para que sonaran como recién grabadas.

“El público todavía la recuerda. No la han olvidado y han estado esperando un proyecto así”, afirmó el padre de Selena, quien señaló que se trató de un esfuerzo en el que participó toda la familia.

Suzette Quintanilla estuvo a cargo del diseño gráfico del disco, el decimocuarto de la artista y el segundo después de su muerte. Todos eligieron el nombre de “Moonchild Mixes”.

Selena Quintanilla reciió el apodo de  la “Reina del Tex-Mex” debido a ser pionera al mezclar la cultura latina con la estadounidense (Foto: Selena / Instagram)
Selena Quintanilla reciió el apodo de la “Reina del Tex-Mex” debido a ser pionera al mezclar la cultura latina con la estadounidense (Foto: Selena / Instagram)

“Selena es un nombre griego que quiere decir diosa de la luna. Ella le puso así a su marca de ropa y nos pareció perfecto para esta nueva era de su música”, declaró la hermana mayor de Selena.

Mientras que A.B. Quintanilla, hermano de la fallecida cantante, decidió incorporar la cumbia en el álbum póstumo. Además, el artista se encargó de hacer lo arreglos a la voz de su hermana para que sonara más mayor y de la forma en la que el público la recuerda.

Selena Quintanilla fue asesinada a manos de Yolanda Saldívar el 31 de marzo de 1995 (Foto: Selena Quintanilla / Instagram)
Selena Quintanilla fue asesinada a manos de Yolanda Saldívar el 31 de marzo de 1995 (Foto: Selena Quintanilla / Instagram)

“Yo fui quien hizo las mezclas para todos sus discos en vinilo. Para este álbum usé elementos del mundo de la EDM (Electronic Dance Music), con arpegios en teclado, para darle el flow de la cumbia”, reveló A.B Quintanilla.

La familia Quintanilla también reveló que aún cuentan con 40 canciones grabadas de Selena, pero aún no están seguros si hacerlas públicas. Sin embargo, lo que si tienen claro es realizar un concierto en 2023 para celebrar el legado de Selena.