Los Gonzalez.
Los Gonzalez.

Tras un arduo trabajo de arreglo, producción y grabación; la agrupación lanzó “Sabor a Tierra y Miel”, primer sencillo inédito de la banda, y de autoría del desaparecido fundador, primera voz y compositor del grupo Wayanay, Porfirio Gonzáles Sánchez.

El tema, que es un caporal fresco y moderno que mezcla voces jóvenes, los sonidos de los sintetizadores y la guitarra eléctrica con los vientos andinos y el charango, es una novedosa propuesta que también acaba de estrenar videoclip. La pieza audiovisual se encuentra en el canal oficial de YouTube del grupo.

Cabe resaltar que la obra estuvo por muchos años en la libreta de composiciones y en un demo inconcluso del desaparecido cantautor. Tras su muerte, en el año 2005, los hermanos y sobrinos del artista deciden continuar el legado a través de Los Gonzalez. Y no es hasta este año que, luego de un exhaustivo trabajo colectivo, “Sabor a Tierra y Miel” pudo hacerse realidad.

MIRA: Josimar y Eva Ayllón tendrán mano a mano musical por el ‘Día del Trabajador’


Sobre Los Gonzalez

Los Gonzalez es una propuesta artística heredera y difusora de la cultura musical peruana, y en especial, de la huancavelicana. Está liderada por Arturo Gonzalez, hijo de Constantina Sánchez, integrante del dúo huancavelicano Las Hermanitas Sánchez, declarado Patrimonio Cultural Vivo de Huancavelica por el Ministerio de Cultura.

Asimismo, el grupo está compuesto por Álvaro Gonzáles, Jorge Adolfo Gonzalez, Roberto Gonzáles, Luis Gonzáles, Renzo Torres, José Bazalar y Edy Rojas. Esta mezcla de tres generaciones ofrece una propuesta musical fresca y renovada, pero que mantiene la esencia viva de la cosmovisión andina.

Primera voz y compositor del grupo Wayanay, Porfirio Gonzáles Sánchez.
Primera voz y compositor del grupo Wayanay, Porfirio Gonzáles Sánchez.

El proyecto también busca visibilizar el legado de las “Hermanitas Sanchez” a través de sus hijos, nietos y bisnietos, así como difundir, rendirle tributo y hacer realidad la obra musical inédita de Porfirio Gonzáles Sánchez, quien dejó en poder de sus familiares cientos de temas.

Como próximos pasos, la banda viajará pronto a Huancavelica para rodar el videoclip de una versión propia del huayno “Trencito macho”, con miras a realizar una serie de conciertos en el 2024, con el objetivo de continuar reconociendo y promoviendo nuestra riqueza cultural y folclore alto andino.


VIDEO RECOMENDADO

Entrevista Luis Vargas Valdivia

TAGS RELACIONADOS