Según datos del INEI, solo en Lima hay 596.000 en toda la ciudad. Según cifras entregadas por EdiPro, de administración de comunidades, cada uno de ellos utiliza aproximadamente 3 hojas de papel al mes, lo que equivale 16.222 toneladas mensuales de impacto ambiental, y que hoy con eso se podría llegar a reducir en un 0%.

Hasta en un 990% han incrementado los proyectos inmobiliarios, luego de las largas cuarentenas que tuvo que sufrir el país. Crecimiento que si bien, trae una reactivación económica, también tiene una directa relación con el impacto ambiental.

Hoy con la digitalización en curso, estos proyectos pueden mejorar su impacto a la naturaleza y salvar millones de árboles al año.

MIRA: Exatleta Olímpico, Luis Felipe Méliz: “Cayetana Chirinos es el futuro del atletismo en el Perú”

Así lo han estimado desde Edipro, quienes gestionan digitalmente más de 900 administraciones en condominios, edificios y más de 250 mil residentes, en toda la región y que ya se encuentra presente en Perú. Gracias a su solución pueden salvar 180.000 árboles al año.

“Los edificios, condominios o comunidades, son generadoras de mucho desperdicio contaminante, y por la falta de atención dentro de las juntas de propietarios a este tema, no solo se está afectando a nuestro entorno si no al resto de comunidades.”

Actualmente, se proyecta que los edificios del futuro son aquellos que, dentro de sus aportes, benefician al medio ambiente. En ese sentido y en el contexto del día mundial del reciclaje, José Miguel Oyarzo, CEO de EdiPro, nos comenta 3 beneficios para el medio ambiente tras la digitalización de inmuebles:

  • Ahorro de papel. Tener una oficina totalmente llena de documentación es contraproducente para el medio ambiente, sobre todo si tienes montones de carpetas, digitalizar estos archivos ayudará a aumentar el flujo de trabajo, facilitar las gestiones administrativas, y disminuirá el uso de papel.
  • Gestión de registros optimizada. Digitalizar documentos y almacenarlos en un servidor posibilita que la organización de los registros se haga mucho más simple.
  • Ahorro de energía. Tener tus archivos en un servidor digital, evitará utilizar espacios de trabajo que consumen energía eléctrica, ya que todo se encontraría en un servidor.

VIDEO RECOMENDADO:

RESTAURANTE PORCUS se relanza como TABERNA CRIOLLA
El restaurante miraflorino PORCUS que desde hace unos años viene conquistando paladares teniendo al cerdo como estrella, amplía su carta con platos de tradición criolla.