"Scream 5" llega al cine en enero. (Foto: Paramont Pictures)
"Scream 5" llega al cine en enero. (Foto: Paramont Pictures)

Si eres amante del de con sus dosis de suspenso, quizá la saga de Scream sea una de tu favoritas. Es una de las máscaras más reconocibles del cine de terror y ahora vuelve con 5, luego de más de una década fuera de las carteleras.

Esta vez no tenemo idea, como al principio, de quien estará detrás de la máscara, ni tampoco si los guionistas serán capaces de captar la esencia psicopática en su personalidad.

Lo que sí sabemos es que dos de los portadores del manto, Billy Loomis y Stu Macher, sí que forman parte de la lista de psicópatas del cine analizados en 2013 en un curioso estudio.

MIRA: Las razones por las cuales Michael Keaton dejó de ser Batman y por qué vuelve al personaje

En esta investigación, un equipo de críticos de cine junto a psiquiatras del Erasme Academic Hospital de Bruselas analizó a 126 psicópatas, 105 varones y 21 mujeres, los cuales pertenecen a algunos de los títulos más famosos de la historia del cine.

El objetivo del estudio era ver si en realidad estos personajes tenían un perfil de psicópata de la vida real. Y hubo de todo en cuanto a resultados.

Algunos de ellos se ajustaban tanto a la realidad que daban un verdadero resquemor, otros introducían rasgos con la finalidad de expresas un poco más de dramatismo a las película, pero que no corresponden a un diagnóstico de psicopatía como tal.

Y otros se quedan en el camino intermedio. Sí, están relativamente bien basados en la psicopatía, pero tampoco como para ponerlos de ejemplo a un grupo de estudiantes de psicología forense.

Una curiosa clasificación de psicópatas del cine

Este estudio se dirigió a personajes de al menos 400 películas, estrenadas desde 1915 hasta el 2010. Cabe resaltar que a algunos personajes se describían como psicópatas en las mimas cintas, otros caían por el peso de sus acciones en esta etiqueta.

El objetivo era ver cuáles podrían ser buenos ejemplos para enseñar los rasgos de psicopatía en el ámbito de la psicología forense. Y, para ello, en primer lugar los clasificaron como psicópatas primarios o secundarios.

Los primarios tenían algunas características en particular: superficialmente encantadores, manipuladores, egocéntricos e incapaces de sentir amor o arrepentimiento.

Los secundarios eran impulsivos y compulsivos, con una necesidad continua de estímulos y de oportunidades para reafirmar su poder.

Aunque se suele relacionar al primario con el cine, en realidad los autores de este estudio vieron más rasgos secundarios en los personajes analizados. Esta era una clasificación general de los psicópatas, que a su vez se divieron en otros más.

Con respecto a Scream, se analizaron a los dos personajes principales que tenían la famosa máscara Ghostface, Billy Loomis, quien se define como un psicópata primario de tipo idiopático; y Stu Macher, quien se muestra como un pseudopsicópata de tipo secundario, con un trastorno antisocial de la personalidad.

Esto nos lleva a pensar si el actual asesino de Scream 5 cumplirá su definición de psicopatía, esto lo sabremos cuando la veamos este 2022.

VIDEO RECOMENDADO:

Comisión permanente analizará las denuncias constitucionales en contra de Daniel Salaverry