Universidad.
Universidad.

Con el inicio del nuevo ciclo académico, miles de estudiantes se preparan para embarcarse en una etapa desafiante. La universidad representa un momento crucial para la , donde la adquisición de habilidades fundamentales marca la diferencia hacia el camino del éxito.

Para ayudar a los estudiantes a enfrentar este nuevo capítulo de sus vidas y contribuir al crecimiento de su educación, la Fundación Romero, junto al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), mediante su programa “Becas para la Inclusión”, brinda 100 mil becas virtuales a todos los jóvenes del programa “Juntos”; para impulsar el desarrollo integral y sobresalir durante su trayectoria universitaria.

Los universitarios deben organizar su vida para obtener más posibilidades de llegar al éxito.
Los universitarios deben organizar su vida para obtener más posibilidades de llegar al éxito.

Dentro de las habilidades esenciales que deben dominar los estudiantes universitarios, destacan:

Gestión del tiempo y organización: Con múltiples proyectos y exámenes, para los universitarios es esencial desarrollar habilidades de planificación. Crear calendarios con plazos realistas para cumplir con las tareas académicas y extracurriculares es la opción más viable. Así, los estudiantes pueden equilibrar sus estudios con otras actividades; promoviendo su productividad y bienestar personal.

Habilidades de estudio efectivas: El rendimiento académico depende en gran medida de la eficacia de las técnicas de estudio empleadas. Los estudiantes deben desarrollar habilidades como el subrayado, la elaboración de esquemas y el uso de técnicas de memorización. Al dominar estas habilidades, mejorarán su comprensión de los contenidos y rendirán de manera óptima en sus evaluaciones.

MIRA: Universitarios: Conoce cómo identificar si tu hijo está desmotivado

Comunicación y trabajo en equipo: Cultivar las habilidades sociales brinda la posibilidad de interactuar de manera asertiva en diversos contextos. Asimismo; promover espacios colaborativos, fomentar el respeto, la empatía y la escucha activa permite enfrentar con éxito los desafíos universitarios y aportar en la construcción de ideas más sólidas y creativas.

El éxito en la etapa universitaria no se limita únicamente a la obtención de buenas calificaciones, sino que también implica el crecimiento personal y profesional. Al dominar estas habilidades, los estudiantes estarán mejor preparados para enfrentar los desafíos que se presenten durante sus estudios y sentarán las bases para un futuro prometedor.

VIDEO RECOMENDADO

Ivan Lanegra sobre el futuro de Alejandro Soto