Sucamec destruye 10 toneladas de peligroso insumo químico explosivo utilizado por organizaciones criminales y narcoterroristas (Difusión)
Sucamec destruye 10 toneladas de peligroso insumo químico explosivo utilizado por organizaciones criminales y narcoterroristas (Difusión)

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil () ha logrado un importante golpe contra la criminalidad al erradicar con éxito 10,060 kilogramos de en . Este insumo químico, de alta peligrosidad y utilizado en la fabricación de explosivos clandestinos, fue decomisado en una acción coordinada con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria () en el 2023.

MIRA: ¡Pide selección! Sergio Peña anotó golazo en triunfo del Malmö en Copa Suecia (VIDEO)

El Superintendente Nacional de la Sucamec, Teófilo Mariño, y la directora de la ONG británica Mine Advisory Group (MAG International), Julieta Arnau Arroyo, supervisaron la destrucción del material químico en la localidad de Pampa Cabeza de Toro, provincia de Pisco. La acción tiene como objetivo preservar la paz social y la convivencia pacífica del país, evitando que este insumo llegue a manos de organizaciones criminales y narcoterroristas.

El nitrato de amonio es un compuesto químico de alta peligrosidad, utilizado en la fabricación de explosivos, y su erradicación se considera crucial para prevenir actos delictivos como la extorsión y atentados con bombas, que amenazan la seguridad ciudadana de manera sistémica.

“La Sucamec institución adscrita al Ministerio del Interior, realiza un trabajo riguroso, que nos permite controlar las autorizaciones de usuarios responsables que utilizan el nitrato de amonio para fines legales como la minería, la demolición de estructuras o la agricultura; así como detectar y decomisar todo aquel insumo que ingrese al país de manera irregular o ilegal, porque son precisamente estos productos los que tienen como finalidad afectar la vida, integridad física y ocasionar daños materiales”, afirmó, el superintendente Nacional.

Sucamec contó con la participación de la Sunat y del Ejército (Difusión)
Sucamec contó con la participación de la Sunat y del Ejército (Difusión)

Asimismo, resaltó el trabajo riguroso de la Sucamec en el control de autorizaciones para el uso legal del nitrato de amonio, así como la detección y decomiso de insumos que ingresan al país de manera irregular o ilegal. Subrayó que estos productos representan una amenaza para la vida, la integridad física y pueden ocasionar daños materiales.

La directora de MAG International, Julieta Arnau, explicó que la organización, premiada con el Nobel de la Paz en 1997, proporciona asistencia técnica gratuita en la destrucción de materiales peligrosos para reducir las posibilidades de accidentes en la población civil, militar y policial. En Perú, MAG ha implementado un programa financiado por el Departamento de Estado de Estados Unidos para mejorar la seguridad y estabilidad regional en América Latina.

Por último, se dio a conocer que el proceso de erradicación de las 10 toneladas de nitrato de amonio duró tres días, del 13 al 16 de febrero, con la participación activa del Ejército Peruano y el sector Defensa, garantizando la seguridad pública y eliminando toda posibilidad de reinserción de este material en actividades ilegales. El material fue trasladado con custodia policial desde el Terminal Portuario Paracas hasta la sede del Centro de Municiones del Ejército (CEMUNE) en Pisco, donde se llevó a cabo su destrucción bajo estrictas condiciones de seguridad.

El proceso de erradicación de las 10 toneladas de nitrato de amonio duró cuatro días, del 13 al 16 de febrero. (Difusión)
El proceso de erradicación de las 10 toneladas de nitrato de amonio duró cuatro días, del 13 al 16 de febrero. (Difusión)



Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Eduardo Salhuana: "Hay que construir nuevos penales, no reabrir El Frontón"