Se se estima que en su primera edición, el Carnaval Apu Tusuy 2024, generará un movimiento económico superior a los 2 millones de soles.
Se se estima que en su primera edición, el Carnaval Apu Tusuy 2024, generará un movimiento económico superior a los 2 millones de soles.

En medio de una gran expectativa, el carnaval apurimeño “Apu Tusuy 2024″ – Edición Bicentenario, a desarrollarse este sábado 2 y domingo 3 de marzo, se estima que en su primera edición generará un movimiento económico superior a los 2 millones de soles reactivando la economía local y regional en beneficio de sectores claves como el turismo, la gastronomía, la artesanía y a los emprendedores.

De acuerdo a las cifras que maneja la Dircetur del , el Carnaval de los Dioses contribuirá a generar espacios de intercambio comercial y dinamismo económico en los rubros de comercio y servicios con la visita de turistas, que incluyen una variedad de actividades como servicios financieros, hotelería, restaurantes, alojamiento, transporte y negocios menores, logrando un impacto positivo de ingresos para consolidar la reactivación de la economía y del turismo en la región.

Mira: Conadis: ¿Cuántas entidades públicas cumplieron con la cuota laboral de personas con discapacidad en 2023?

Con el desarrollo del “Apu Tusuy 2024″ se busca rescatar, revalorar, promocionar y difundir las manifestaciones folklóricas, culturales y costumbristas con miras a impulsar la unidad cultural de las siete provincias apurimeñas a través de los carnavales originarios, fortaleciendo la identidad regional, además de propiciar una inyección económica entre los emprendedores.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Alejandro Rospigliosi sobre PARTIDO DE ANTAURO: “Le diría la JNE que no sea ingenuo”