(Foto: Congreso)
(Foto: Congreso)

Es indignante oír quejarse a tanta gente de cómo están las cosas, de lo mal preparado que está el presidente, del bajísimo nivel de los congresistas, de la paupérrima gestión de los presidentes regionales, de la violencia en las calles y los hogares, de cómo conduce la gente en las calles y carreteras, entre muchos otros males. Sin embargo, vemos cómo el Congreso, con la triste anuencia de la población, atenta contra la reforma educativa que, aún imperfecta, supuso un ligero avance en esa gravitante materia. La educación no solo se compone de conocimiento e información; se compone, con igual importancia, de ética, principios y valores que preparan alumnos para ser los profesionales responsables del desarrollo económico, social y cultural del país.

MIRA: [OPINIÓN] Hernán Díaz: ¡Asamblea de mentiras!

Antes de la aprobación del proyecto de ley, se hicieron dos marchas que, por más esfuerzo que se les puso, fueron insuficientes por la poca afluencia de interesados e involucrados. Los políticos, los estudiantes, la prensa, los padres de familia, todos estuvieron de costado, todos de espaldas. Ahora, consumada la tragedia, la calle, una vez más, guarda silencio. El mismo silencio que deberán guardar los estudiantes cuando sus maestros y profesores les impartan el conocimiento para ser profesionales en base a tesis piratas y títulos fraguados. Estudiarán en locales con fachadas de cartón y serán tímidamente competitivos en el mercado laboral. A favor de las universidades bamba: Perú Libre, Fuerza Popular, Acción Popular y Renovación Popular. A favor de la educación de calidad: Perú Democrático, Cambio Democrático y el Partido Morado. De manera dividida: Alianza para el Progreso y Avanza País. Anotemos la placa de esos vehículos políticos que o nos llevan como sociedad al fracaso o nos llevan al futuro. Muchas veces me han preguntado qué podría ser aquello que llegue a unir a la población en general. Siempre dije y diré, que la batalla que debemos librar es la batalla a favor de la educación de calidad. Sin educación no hay Perú.

Lea mañana a: Andrés Chaves

VIDEO RECOMENDADO

FISCAL DE LA NACIÓN inicia investigación contra Juan Silva y los niños de Acción Popular
Fiscal de la Nación abrió investigación a Juan Silva y congresistas conocidos como ‘Los Niños’. Fiscal de Chota investigará a PEDRO CASTILO y LILIA PAREDES por plagio de tesis. Rectores de universidades públicas y privadas RECHAZAN GOLPE A LA SUNEDU. Mañana retoman diálogo en Las Bambas