La es uno de los feriados más usados para viajar por los peruanos. Una situación que se ve reflejada en los datos de búsqueda de vuelos internacionales para esas fechas, que han aumentado un 60% en este año, mientras que las búsquedas de vuelos nacionales también han tenido alza de un 18%, según un informe presentado por la web Viajala.

Debido al aumento de la demanda de pasajes, los precios de los vuelos domésticos han aumentado un 41%, sin embargo, los vuelos internacionales son un 6% más baratos este año.

“Perú tiene actualmente más oferta, mayor conexión y más rutas, lo que facilita las búsquedas de los viajeros”, explica Romain Maciejewski, director comercial del buscador de vuelos Viajala.com.pe.

El buscador realizó un estudio completo sobre las preferencias de los peruanos para viajar en la Semana Santa 2024 y la variación de precios en comparación con el año anterior. Los resultados arrojaron respecto a los vuelos nacionales son los siguientes:

  • De los destinos nacionales más buscados por los peruanos que viajan desde Lima, Cusco ocupa dos primeros lugares: el de destino más popular y el de destino que más presentó alza de precio de un año a otro. El incremento en el precio promedio fue de 171% entre 2023 y 2024, de $83 dólares a $226 en el vuelo de ida y vuelta.
  • Arequipa también es uno de los destinos más populares y que ha incrementado el precio en 31%, de $82 dólares a $108.
  • Ayacucho fue el destino que más presentó crecimiento en búsquedas de un año a otro, con 115% más popularidad en 2024 y precios 68% más altos para esta Semana Santa, con variación promedio de $141 dólares a $238.
¿Cómo comprar entradas de forma presencial para visitar Machu Picchu en Semana Santa? Sigue estos pasos. (Foto: iStock)
¿Cómo comprar entradas de forma presencial para visitar Machu Picchu en Semana Santa? Sigue estos pasos. (Foto: iStock)

Por su parte, los datos de los destinos internacionales, Ciudad de México, Medellín y Buenos Aires son los más buscados por los peruanos:

  • El DF mexicano ha tenido una importante alza en popularidad (un aumento de 142% en las búsquedas de un año al otro) y también en el precio (viajar a la capital de México es 40% más caro en 2024, de $405 dólares a $566).
  • La colombiana Medellín, la segunda posición en popularidad internacional, ha bajado de precio un 9%, de $280 dólares a $255.
  • Viajar a Buenos Aires, la tercera posición entre los destinos internacionales más buscados desde Lima para la Semana Mayor, también es más barato en 2024: el precio promedio de vuelos ida y vuelta a la capital argentina ha bajado 17%, de $519 dólares a $432.
  • Madrid, que solía ser el destino internacional más popular para fiestas y feriados largos, viene perdiendo posicionamiento. Este año, la capital de España presentó 60% menos búsquedas para las fechas de la Semana Santa que en 2023, aunque el precio se presenta estable, con una pequeña disminución de 3%: de $1.059 dólares a $1.027.
Ciudad de México. (Foto: LATAM Airlines).
Ciudad de México. (Foto: LATAM Airlines).

“El turismo de bienestar viene en gran auge en los últimos años y países como México, albergan gran variedad de experiencias para ofrecer a este tipo de viajero, desde retiros espirituales, spas, guías de autocuidado, entre otros”, justifica Romain.

“A pesar de la recuperación paulatina, el mercado peruano sigue manteniendo expansión área. Actualmente, JetSMART y LATAM proyectan su plan de ampliación en rutas domésticas e internacionales desde el país en 2024, esta dinámica puede traer más opciones de vuelos, nuevas rutas, nuevos destinos y precios más asequibles”, agrega el experto.

La aerolínea low cost chilena SKY, por ejemplo, que conecta Lima a Buenos Aires, entre otros destinos nacionales e internacionales, pasó de tener 8 rutas antes de la pandemia y cerró el 2023 con 16 rutas en total.

  • Viájala consideró las búsquedas de vuelos ida y vuelta desde Lima realizadas en los últimos 30 días para viajar en las fechas de la Semana Santa de 2024, comparándolas con el mismo patrón de búsquedas en 2023.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Adiós al creador de Dragon Ball: Akira Toriyama

TAGS RELACIONADOS