Cachorra de 7 meses fue asesinada de tres balazos por un sujeto en marzo de 2010. (Foto exclusiva para Perú21).
Cachorra de 7 meses fue asesinada de tres balazos por un sujeto en marzo de 2010. (Foto exclusiva para Perú21).

La cada vez queda más expuesta y denunciada por ciudadanos. Sin embargo, la justicia aún no llega para una pareja de esposos, luego de que su vecino matara a balazos a su mascota Kina, de 7 meses, en 2010. Luego de más de 13 años de lucha legal, la sentencia salió a favor de la familia, pero su agresor se niega a pagar indemnización.

MIRA: Pasajero insulta, golpea y hace tocamientos indebidos a mujer taxista en Miraflores

Este es el caso de Kina, una cachorra de siete meses rottweiler que fue asesinada de tres balazos por un vecino en Chorrillos. La perrita se encontraba jugando con la mascota del atacante, cuando la esposa de este salió y le lanzó un objeto. No suficiente con eso, el esposo decidió disparar a matar al can.

La Corte Superior de Justicia de Lima Sur determinó a finales de 2023 que la personada identificada como Eduardo Zumaeta Zutta es culpable de la muerte intencional de Kina, mascota de la pareja María Beatriz Oropeza Vásquez y Johnny Wilder Calderón Yances, quienes decidieron adoptar un perrito ante la ausencia de hijos y otorgarle todo su cariño, convirtiéndose en un miembro de la familia.

La sentencia llegó luego de 13 años. La denuncia fue presentada en marzo de 2010, y durante más de una década la pareja luchó por obtener justicia. Por su parte, el atacante reconoció haber disparado contra la mascota Kina y aseguró que lo hizo en legítima defensa.

Sin embargo, la corte determinó que la versión de Eduardo Zumaeta perdió credibilidad debido a que “no solicitó verificación de alguna cámara propia o de terceros o de la municipalidad, a pesar de ser a él quien le corresponde probar que el perro lo atacó”.

“El demandado señala que la zona estaba oscura, que lo atacó en la penumbra de la noche, que se abalanzó hacia él un perro negro; ¿en la oscuridad de la noche se puede distinguir a un perro negro?; el demandado no ha demostrado que el perro de nombre Kina lo atacó. A pesar de señalar que el ataque fue en la puerta de su empresa, no solicito verificación de alguna cámara propia o de terceros o de la municipalidad, a pesar de ser a él a quien le corresponde probar que el perro lo atacó y que por ello efectuó la conducta antijuridica reprochada”, indica la sentencia.

En ese sentido, testigos afirmaron que Eduardo Zumaeta sacó su arma cuando Kina cruzó la calle y, sin evaluar la situación, procedió a abrir fuego contra el animal.

“Carece de fuerza probatoria para acreditar los hechos que alega de una supuesta legítima defensa; por tanto, de autos no existe medio probatorio que justifique la legítima defensa y el estado de necesidad que alega el demandado”, indica la resolución expuesta que otorga una reparación de S/ 20,000.


Agresor se niega a pagar indemnización


Perú21 se contactó con la defensa legal de la familia de Kina, Alianza Pro Bono, la cual aseguró que Eduardo Zumaeta se niega a pagar la indemnización. “Se emitió sentencia definitiva de 20 mil soles, pero el señor se niega a pagar. Estamos tratando de ver qué embargar, qué recuperar para resarcir los daños ocasionados a la familia”.

“El señor (Eduardo Zumaetano) nunca da la cara, todo lo debemos hacer atreves del Juzgado para que sean ellos lo que dicten las medidas necesarias para poder terminar el caso con el pago de la indemnización (...) no mostró remordimiento, ni brindó disculpas a la familia afectada”, dijo.

“Es un caso emblemático porque después de 13 años se ha logrado justicia, así como también se ha establecido que las mascotas sí tiene protección jurídica y que los propietarios tiene derecho a ser indemnizados por perder de forma violenta a sus mascotas”, mencionó.

Esperan justicia.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Lucas Ghersi: “La creación de una escuela de la magistratura fortalece la independencia del sistema judicial”
Lucas Ghersi: “La creación de una escuela de la magistratura fortalece la independencia del sistema judicial”