Zafranal está a punto de ingresar a trámite.
Zafranal está a punto de ingresar a trámite.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) está evaluando 92 proyectos con la finalidad de que puedan obtener la autorización de exploración, explotación y concesión de beneficios.

Estas iniciativas requerirán una inversión de más de US$4,470 millones y entre ellos destaca el de Reposición Inmaculada (Ayacucho) por US$2,835 millones. Este proyecto pertenece a Compañía Minera Ares y tiene como producto principal el oro.

También figuran Yumpag (Pasco), en Pasco, por US$87 millones, y Chalcobamba Fase I en Apurímac por US$24 millones.

El titular de la Dirección General de Minería (DGM) del Minem, Jorge Soto, manifestó que están por ingresar a trámite Reposición Antamina, cuyo desembolso sería de US$1,604 millones, Zafranal con US$1,263 millones, Ampliación Huancapeti con US$345 millones y Romina con US$150 millones.

Mira: Con sabor a Perú: crece la exportación y producción de pisco

Del mismo modo, precisó que el año pasado se otorgaron autorizaciones a 164 proyectos que superan los US$5,154 millones en inversiones, lo que significó un crecimiento de 285% si se compara con 2022.

De las 164 obras, 22 fueron para explotación, en lo que sobresalen Antapaccay (US$1,104 millones), Hudbay (US$796 millones) y Gold Fields (US$218 millones).

DATOS

La cartera minera contiene 46 proyectos cuya inversión supera los US$53,000 millones.

En 2023 el Minem autorizó operaciones a 28 proyectos en exploración con una inversión de US$323 millones, es decir 242% más que en 2022.

VIDEO RECOMENDADO

Ricardo Valdés: "El manejo político de la SEGURIDAD CIUDADANA le corresponde a BOLUARTE Y A OTÁROLA"

TAGS RELACIONADOS