Urge cambio en relación minería-población

El problema de Minas Conga, en el que quedó en evidencia la falta de voluntad de diálogo y de los principios de autoridad, deja otros varios mensajes.
notitle

Alfredo Ferrero, Al.Mercadoaferrero@peru21.com

Las encuestas indican que la mayoría (80%) quiere que el proyecto siga adelante, siempre que se cumpla con los aspectos ambientales. La solución del peritaje ambiental parece sensata. Lo más trascendente es la necesidad de trabajar la licencia social, más allá de la exigencia legal. Hay que hacer que las comunidades participen de los proyectos, sobre la base de que existe un interés compartido de éxito del mismo. La ecuación para la empresa no se puede limitar a inversión, trabajo y pago de impuestos. El Perú requiere una reformulación sustantiva en la relación entre minería y población. Mejor calidad de vida no es solo tener trabajo, un buen menú a precios módicos y baños limpios. La responsabilidad y el gasto social se deben ver como una inversión, no como un gasto contable.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo