Será la campaña más cara de la historia

Gastos totales llegarían a los 6 mil millones de dólares, según el Centro de Política Responsable.
BUSCA REELECCIÓN. Obama no escatimará esfuerzos para quedarse en la Casa Blanca por 4 años más. (Reuters)

NUEVA YORK (Agencias).– El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, candidato demócrata para las elecciones del 6 de noviembre, pretende recaudar mil millones de dólares en su campaña para lograr su reelección, mientras que la facturación total por los comicios llegaría a los seis mil millones de dólares, según el prestigioso Centro de Política Responsable (CRP).

Según la revista The Atlantic, Obama recaudó 740 millones de dólares en la campaña del 2008 –el triple que su rival republicano de turno, John McCain–, de los cuales dos tercios los gastó en anuncios televisivos.

La impresión es que este año no habrá tantas diferencias. El mandatario despierta un fuerte rechazo entre los republicanos más conservadores, y eso hará que se invierta más dinero para enfrentarlo.

Las normas prohíben donaciones directas que superen los 2,500 dólares, pero esta vez se les permite a las campañas canalizar contribuciones ilimitadas por medio de los llamados PAC: comisiones de acción política, una puerta con la que se dan contribuciones como la del magnate del juego Sheldon Adelson, quien aportará cinco millones de dólares a la campaña del aspirante republicano Newt Gingrich.

*PRIMARIA REPUBLICANA *En tanto, hoy prosigue la competencia republicana para elegir a su candidato con la elección primaria de New Hampshire (noreste), en la que, salvo un giro imprevisto, resultará victorioso el multimillonario Mitt Romney.

Según los últimos sondeos, el segundo lugar podrían disputárselo el decano de las elecciones y representante de Texas, Ron Paul, y el exembajador del gobierno de Obama en China, Jon Huntsman.

New Hampshire es un estado pequeño pero crucial para la competencia republicana.

DATOS

- La ley obliga a los candidatos a declarar todas sus donaciones.

- Hasta setiembre, Obama lideraba las aportaciones con 78 millones de euros.

- Ayer renunció William Daley, jefe de gabinete del presidente Obama.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo