• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Voces: Sendero 'declara’ a Kiteni y Kepashiato zonas liberadas | PERU21Voces: Sendero 'declara’ a Kiteni y Kepashiato zonas liberadas | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Voces

Sendero 'declara’ a Kiteni y Kepashiato zonas liberadas

GANAN TERRENO. Empresa Transportadora de Gas del Perú ya borró de su mapa cartográfico a Kiteni como su “centro de operaciones” y se traslada al campamento Las Malvinas para evitar otro atentado.

A BUEN RECAUDO. Operarios y técnicos de las empresas de gas abandonan Kiteni ante la amenaza de remanentes senderistas. (USI)
A BUEN RECAUDO. Operarios y técnicos de las empresas de gas abandonan Kiteni ante la amenaza de remanentes senderistas. (USI)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 10/10/2012 12:45 a.m.

En avanzada. A solo tres días del último ataque al aeródromo de Kiteni, en el distrito cusqueño de Echarate, donde incendiaron tres helicópteros de la empresa Transportadora de Gas del Perú (TgP), una columna senderista incursionó en una zona por donde también pasa la tubería del gas de Camisea.

El objetivo: reivindicar el último ataque terrorista y "declarar" a Kiteni y Kepashiato como zonas liberadas.

El especialista en temas terroristas Pedro Yaranga dijo a Perú21 que, al promediar las 8 de la mañana de ayer, 12 subversivos bloquearon una de las vía de Tocto (Ayacucho) e informaron a los transportistas que Kiteni y Kepashiato estaban bajo su control. Asimismo, les advirtieron que las nuevas acciones terroristas serían a cualquier hora del día, lo que despertó el temor y produjo un éxodo en comunidades de esa zona.

"Los terroristas también señalaron que no están en contra de las empresas nacionales o transnacionales, siempre y cuando beneficien a los pobladores de la zona y al país antes que al extranjero", añadió el especialista.

ROBAN CAMIONETASYaranga también reveló que el mismo día del atentado contra el centro de operaciones de Transportadora de Gas, Martín Quispe Palomino, 'camarada Gabriel', le entregó una carta al vigilante en el que responsabilizaba a la empresa de Camisea por las acciones tomadas en contra de sus instalaciones. "Ellos ya saben cómo llamarnos", dijo el cabecilla. Cabe recordar que, en abril pasado, 'Gabriel' encabezó el secuestro de los trabajadores de las empresas Skanska del Perú y Constructora Modulares.

Según Yaranga, los testigos indicaron luego que 'Gabriel' tenía una de las manos vendadas el día del atentado.

Pero eso no es todo. El domingo –al día siguiente del ataque a los helicópteros–, otros 20 senderistas armados robaron dos vehículos de la Municipalidad de Kepashiato (un camión y una camioneta). Sin embargo, estos fueron devueltos por la tarde.

Los abandonaron en un paraje de Kiteni. "Los pobladores de la zona que apoyan a los subversivos solo dijeron que los vieron con armamento pesado. No quisieron dar más información", señaló Yaranga.

ZONA DE GUERRAEn tanto, el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, confirmó que lo ocurrido en Kiteni "es un acto de guerra" y producto de "una desinteligencia con la empresa (Transportadora de Gas) que, en su momento, prefirió que las Fuerzas Armadas y la Policía no estén en sus instalaciones".

Anunció que en adelante se implementarán mecanismos de seguridad en todos los centros de distribución de la citada compañía.

"Se debe tener muy en claro que el Valle de los Ríos Apurimac-Ene-Mantaro (VRAEM) no es una zona en la cual se pueda combatir el terrorismo con el desplazamiento de fuerzas militares o policiales en grandes contingentes. Eso no es posible, la zona es muy agreste. Por tanto, la acción de Inteligencia es la más importante", aseveró.

TENGA EN CUENTA

- Perú21 supo que, días antes del sabotaje a los tres helicópteros, Martín Quispe Palomino, 'camarada Gabriel', difundió una carta de ocho páginas en la que emite una versión con una carga ideológica y cuestiona los análisis e hipótesis de algunos expertos en temas de subversión.

- El mismo día del atentado, 'Gabriel' le alcanzó otro manuscrito al vigilante del aeródromo de Kiteni precisando que lo ocurrido es solo responsabilidad de la empresa y que los ejecutivos ya sabían cómo ubicarlo a él.

- El excomandante general del Ejército, Otto Guibovich, y el congresista Carlos Tubino coincidieron en señalar que el aeródromo fue desmilitarizado a pedido de la empresa Transportadora de Gas.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Sendero Luminoso

Ataque

Fuerzas Armadas

Trabajadores

Terroristas

Consorcio Camisea

Pedro Yaranga

Wilfredo Pedraza

Kiteni

Martín Quispe Palomino

Camarada Gabriel

TgP

Helicópteros

VRAEM

Aeródromo

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compró todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compró todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Por qué mi perro llora cuando duerme: esta es la sensacional respuesta

Por qué mi perro llora cuando duerme: esta es la sensacional respuesta

Cócteles de verano: las bebidas con alcohol ideales para un día de sol

Cócteles de verano: las bebidas con alcohol ideales para un día de sol

Mario Casas sobre Blanca Suárez tras su ruptura sentimental: “ella me desea lo mejor y yo a ella”

Mario Casas sobre Blanca Suárez tras su ruptura sentimental: “ella me desea lo mejor y yo a ella”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...