Seguimos con vida

Beretta buscará igualar la serie hoy ante Campozano, para que Echazú defina ante Gómez.
Imbatibles. Perú no pierde en dobles desde el 2010. (Rolly Reyna/USI)

Estamos vivos y vamos por el milagro. Duilio Beretta y Sergio Galdos le dieron aire al Perú. El conjunto nacional redujo diferencias con Ecuador, que vence 2-1, por la permanencia en el Grupo I de la Zona Americana de la Copa Davis. Hoy, el equipo capitaneado por Luis Horna se jugará el todo por el todo en los dos últimos duelos de singles.

En el estadio Hermanos Buse del Club Lawn Tennis de la Exposición, la dupla Beretta-Galdos derrotó con claridad a los norteños Julio César Campozano y Roberto Quiroz por 6-3, 6-2 y 6-4. Desde el inicio el cuadro nacional salió en pos del partido y buscó reivindicarse tras las caídas de Beretta y Mauricio Echazú en la jornada del viernes.

A lo largo del encuentro los peruanos, que se lucieron con las voleas y los tiros a profundidad, supieron aprovechar los nervios de los ecuatorianos, quienes cometieron muchos errores no forzados, sobre todo en el primer parcial. Solo en el último set los norteños mostraron más agresividad, aunque la dupla nacional supo mantenerse sólida.

Hoy, desde las 10:00 a.m., Duilio Beretta (362 ATP) buscará igualar la serie ante Julio César Campozano (227 ATP). Si logra su objetivo, todo se resolverá en el quinto partido que deberían sostener Mauricio Echazú (466 ATP) y Emilio Gómez (587 ATP).

SABÍA QUE

- Esta es la octava ocasión en que Perú y Ecuador se enfrentan en la Copa Davis.

- Los peruanos ganaron tres veces –1989 (5-0), 1992 (3-2) y 2006 (4-1)–, mientras que los ecuatorianos se impusieron en cuatro ocasiones –1979 (4-1), 2000 (3-2), 2004 (4-1) y 2009 (4-1).

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo