• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Voces: El rock de la cárcel | PERU21Voces: El rock de la cárcel | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Voces

El rock de la cárcel

Un domingo soleado, apostando en las peleas de gallos y tomando un trago, para terminar en el karaoke cantando. Parece la actividad de alguien que disfruta de la vida sin mayores presiones. En el penal de Lurigancho, eso es lo que hacen algunos presidiarios.

notitle
notitle
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 24/03/2012 12:10 a.m.

Fritz Du Bois,La opinión del directordirector@peru21.com

En realidad, el sistema carcelario en el Perú ha colapsado: hay más de 55 mil reclusos hacinados, el doble de la capacidad máxima para el que fue diseñado. Más aún, cada mes ingresan mil nuevos internos y son pocos los liberados, por lo que, a diario, la situación se va agravando.

Por otro lado, la infraestructura es paupérrima, la idea de rehabilitación fue abandonada hace décadas, y las autoridades ya solo se preocupan de vigilarlas por fuera. El interior son zonas liberadas en manos de bandas que extorsionan al resto de presidiarios, mientras que por celular o Internet dirigen asaltos, secuestros y asesinatos. Todo eso desde la seguridad y comodidad del penal donde están apresados. Nunca van a encontrar lo mismo cuando sean liberados.

Esa dramática situación, que debería llevar a implementar con carácter de urgencia una reforma carcelaria, no parece ser la preocupación de los encargados del sector, quienes desde el cambio de mando solo se han interesado por facilitar la vida y hacerle más placentera su estadía al hermano del mandatario.

Más aún, lo único positivo en este tema que hizo el gobierno anterior –el otorgar la concesión de un nuevo penal a ser administrado por el sector privado– fue cancelado por el anterior ministro en un arrebato dogmático, aunque el sucesor parece tener temor de rectificarlo.

Así que tenemos un horizonte realmente desolado de una falta total de interés gubernamental en el problema penitenciario, excepto por el bienestar de Antauro. Todo lo cual debe de sonar como música a los oídos de los más avezados presidiarios, quienes se han apropiado de las cárceles y podrán seguir disfrutando.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

INPE

Fritz Du Bois

Penales

Columna Fritz Du Bois

La opinión del director

Presos

Reclusos

Privilegios

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Trabajó en limpieza por 20 años y tras perder su empleo los vecinos le dieron un increíble regalo

Trabajó en limpieza por 20 años y tras perder su empleo los vecinos le dieron un increíble regalo

Una pareja encuentra un espejo transparente en la casa en la que acaban de mudarse

Una pareja encuentra un espejo transparente en la casa en la que acaban de mudarse

Así se veía Sandra Echeverría a sus 14 años y cuando prefería la música

Así se veía Sandra Echeverría a sus 14 años y cuando prefería la música

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...