Roban S/.30 mil de peaje en Piura

En la Libertad, encapuchados atracaron un bus de Emtravesa y mataron al cobrador del vehículo.
RUTA PELIGROSA. Los delincuentes aprovechan la escasa vigilancia de la zona. (USI)

Los asaltos en las carreteras del norte del país aumentan ante la proximidad de las fiestas de fin de año. En la víspera, 12 asaltantes fuertemente armados y encapuchados robaron más de 30 mil soles de la estación de peaje particular Covisol, ubicada en la ruta Piura-Sullana, en el kilómetro 1019 de la carretera Panamericana Norte.

La Policía informó que el hecho ocurrió al promediar la 1:30 de la madrugada. La administradora del peaje, Karina Zapata Lachira (24), fue encañonada junto a los vigilantes José Girón Abad (36) y Leonardo Castillo López (26).

Los trabajadores de la empresa indicaron que los ladrones llegaron en una motocicleta de color negro y en un automóvil station wagon blanco, pero debido a la oscuridad no pudieron divisar las placas de rodaje.

Se supo que los asaltantes aprovecharon que la unidad de control de carreteras que patrullaba la zona estaba a 10 kilómetros, prestando ayuda a un ómnibus de la empresa Ormeño, que cubría la ruta Quito-Lima y que había sufrido un desperfecto mecánico.

OTRO ATRACOEn tanto, en La Libertad, otro grupo de delincuentes despojó de sus pertenencias a los pasajeros de un bus de la empresa Emtravesa que se trasladaba por el pueblo de Siccha, en la provincia de Julcán, y mató de un balazo al cobrador de la unidad, identificado como Hermitanio Santos Prado (55).

DATO

  • La Policía informó que la modalidad más usada para asaltar los buses interprovinciales es colocar piedras en medio de la carretera para detener la marcha de los vehículos.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo