Menú
    Logo de peru21
    peru21.peperu21.pe
    TEMAS:
    • Lo último
    • Venezuela
    • Keiko Fujimori
    • Venezuela en crisis
    • JNE
    • Martín Vizcarra

    Voces

    Critican a Abugattás por nuevo tesorero

    Critican a Abugattás por nuevo tesorero

    Voces

    Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

    Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

    Voces

    Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

    Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

    Voces

    Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

    Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"
    Voces

    Revisarán cambio de término “dictadura”

    En los textos de primaria de historia y lenguaje se cambió el término dictadura” por “régimen militar” para referirse al gobierno de Pinochet.

    DESCUBIERTO. El general en retiro Alfredo Ewing Pinochet integra Consejo Nacional de Educación. (www.cnad.cl)
    DESCUBIERTO. El general en retiro Alfredo Ewing Pinochet integra Consejo Nacional de Educación. (www.cnad.cl)
    Redacción PERÚ21

    redaccionp21@peru21.pe

    Actualizado el 06/01/2012 a las 01:52

    SANTIAGO (Agencias).– Al desatarse una gran polémica por la eliminación del término "dictadura" de los textos escolares de primaria para referirse al gobierno del desaparecido Augusto Pinochet, el Consejo Nacional de Educación (CNED) anunció su disposición de revisar el cambio propuesto por el Ejecutivo chileno.

    Tras sesionar ayer, el CNED manifestó –en un comunicado– su "total disposición a revisar, con celeridad, una eventual propuesta del Ministerio de Educación (Mineduc) que reformule la expresión cuestionada".

    La revisión permitirá una "comprensión global del proceso histórico aludido en controversia", agrega la nota.

    Por su parte, el ministro de Educación, Harald Beyer, explicó inicialmente que se había buscado una expresión más general, y luego manifestó que solo se trata de una propuesta "que no impone y que busca el debate".

    De otro lado, el diputado comunista Hugo Gutiérrez, un conocido abogado de derechos humanos, denunció que una de las personas que aprobaron el cambio era un exagente represivo: el general en retiro Alfredo Ewing Pinochet.

    Este exmilitar de Inteligencia, quien no tiene lazos sanguíneos con el fallecido dictador ni está procesado, es miembro del Consejo Nacional de Educación, la entidad que visó la modificación.

    SABÍA QUE

    - En los textos de primaria de historia y lenguaje se cambió el término "dictadura" por "régimen militar" para referirse al gobierno de Pinochet.

    Tags Relacionados:

    Chile

    Edición impresa

    Dictadura

    Augusto Pinochet

    Libros

    Harald Beyer

    Consejo Nacional de Educación

    CNED

    Textos escolares

    Mineduc

    Alfredo Ewing Pinochet

    NO TE PIERDAS

    Contenido de Mag.

    Hallan ‘cobra de dos cabezas’ en la India y aldeanos se resisten a entregarla por creencias mitológicas

    Hallan ‘cobra de dos cabezas’ en la India y aldeanos se resisten a entregarla por creencias mitológicas

    Hombre sorprende en Facebook realizando increíbles trucos con su curioso asistente

    Hombre sorprende en Facebook realizando increíbles trucos con su curioso asistente

    La emotiva reacción de una mujer al escuchar por primera vez la voz de su esposo

    La emotiva reacción de una mujer al escuchar por primera vez la voz de su esposo

    Gata de albergue cuida a cachorros abandonados como si fueran sus propios hijos

    Gata de albergue cuida a cachorros abandonados como si fueran sus propios hijos

    ¿Te bloquearon la cuenta de WhatsApp? Descubre como recuperarla

    ¿Te bloquearon la cuenta de WhatsApp? Descubre como recuperarla

    Los ‘ladrones más torpes’ protagonizan terribles ‘blooper’ durante un asalto en Brasil

    Los ‘ladrones más torpes’ protagonizan terribles ‘blooper’ durante un asalto en Brasil

    Te puede interesar:
    • Chile decreta dos días de duelo por avión siniestrado que iba a Antártida

      Mundo

      Chile decreta dos días de duelo por avión siniestrado que iba a Antártida

    • Restos de víctimas del avión siniestrado llegan a Punta Arenas

      América

      Restos de víctimas del avión siniestrado llegan a Punta Arenas

    • ONU: Policía de Chile no siempre diferenció manifestante pacíficos de violentos

      América

      ONU: Policía de Chile no siempre diferenció manifestante pacíficos de violentos

    • Movida21: Cristóbal González, escritor chileno: “Perú fue el país donde quizá más quisieron a Los Prisioneros”

      Cultura

      Movida21: Cristóbal González, escritor chileno: “Perú fue el país donde quizá más quisieron a Los Prisioneros”

    Sigue actualizado en nuestra APP
    Sigue actualizado en nuestra APP
    Abrir en App

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Cueva responde a las acusaciones de infidelidad: “Le pido a Dios que me dé sabiduría para poder asimilar estas cosas"

    Cueva responde a las acusaciones de infidelidad: “Le pido a Dios que me dé sabiduría para poder asimilar estas cosas"

    Michael Owen: “Las lesiones me frustraron, a los 23 años ya estaba en declive”

    Michael Owen: “Las lesiones me frustraron, a los 23 años ya estaba en declive”

    La dejó en el altar y ahora le fue infiel con su bailarina: El drama de la Tigresa del Oriente

    La dejó en el altar y ahora le fue infiel con su bailarina: El drama de la Tigresa del Oriente

    Detienen a sujeto acusado de abusar sexualmente de joven en Plaza Norte [VIDEO]

    Detienen a sujeto acusado de abusar sexualmente de joven en Plaza Norte [VIDEO]

    Presentación del libro “Peruanos de acero” [VIDEO]

    Presentación del libro “Peruanos de acero” [VIDEO]

    Logo de peru21
    Directora Periodística:
    Cecilia Valenzuela
    Diario Perú21:
    Jr. Santa Rosa 247. Piso 6 Lima 1
    Copyright © Peru21.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Ricardo Narváez Soto: “Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete“