Rescate del VRAE

Tras la renuncia de los ministros Lozada y Otárola y el nombramiento de los nuevos ministros se abre un nuevo capítulo, cuyo objetivo debe ser elaborar y ejecutar una estrategia antisubversiva con desarrollo para el VRAE.
notitle

Alfredo Ferrero,Al.Mercadoaferrero@peru21.com

Las muertes de Vilca y de otros miembros de nuestras fuerzas habrán servido de poco si el tema integral no se resuelve incluyendo los problemas de salarios y pensiones. Las pérdidas humanas no son resarcidas con un ascenso póstumo y una magra pensión para los familiares. Tampoco con el nombre de una calle que pronto nadie recordará. Los sobrevivientes son abandonados, los fallecidos y familias olvidadas, y las ONG de derechos humanos se preocupan por los terroristas, pero sobre policías y militares guardan silencio. 'Gabriel' y huestes son terroristas con apoyo del narcotráfico. El rescate no es única ni principalmente militar. Se debe dotar a esas zonas de presencia del Estado, comunicaciones y carreteras, escuelas y postas médicas, que posibiliten su inserción económica en un país que crece. La estrategia debe incluir inversión pública, sustitución de cultivos y la definición de un eje de desarrollo económico.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo