El renacimiento de Arequipa

La encuesta que Ipsos APOYO presentó en la Convención Anual del SAE de APOYO Consultoría, que compara las actitudes frente a la inversión privada y la minería en Cajamarca y Arequipa, ha causado impacto, sobre todo por la constatación del gran rechazo al proyecto Conga.
notitle

Gianfranco Castagnola,Al.Mercadogcastagnola@peru21.com

La encuesta que Ipsos APOYO presentó en la Convención Anual del SAE de APOYO Consultoría, que compara las actitudes frente a la inversión privada y la minería en Cajamarca y Arequipa, ha causado impacto, sobre todo por la constatación del gran rechazo al proyecto Conga. Ese resultado ha eclipsado los de Arequipa, que son, por el contrario, muy positivos. El 48% de la población de Arequipa cree que está progresando, el 57% considera que su región está mejor que 2005, el 65% opina que la inversión privada es positiva, y el 70% considera que el turismo y la minería son actividades que contribuyen mucho/bastante al desarrollo. Hace una década ocurrió el 'Arequipazo' que desalentó la inversión y, por varios años, esa región vio cómo el norte del país despegaba. Ahora estamos frente a una Arequipa muy diferente, que apuesta por la inversión privada y que ha encontrado la ruta para su desarrollo. Muchas cosas se han hecho bien en Arequipa y merecen destacarse.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo