¿Se reformará la carrera pública?

notitle

Gianfranco Castagnola, Al MercadoUna de las mayores omisiones del gobierno pasado fue su limitado avance en la reforma de la carrera pública. Salvo los valiosos esfuerzos del exministro Mario Pasco (Servir, gerentes públicos, CAS), poco o nada se hizo. Hoy conviven tres regímenes en todos los niveles de gobierno, cada uno con distintos beneficios y condiciones laborales. Salvo excepciones, no hay una política de captación de profesionales jóvenes, no hay concursos, no hay ascensos, no hay evaluaciones, los despidos se 'judicializan', gran parte de la remuneración es informal (a través del Cafae), etc. Lo grave es que no existe en la mesa una propuesta seria para crear un régimen nuevo, moderno, meritocrático, al cual accedan los mejores de los actuales trabajadores y externos por concurso, que formen una nueva administración pública. Mientras ello no se haga, tendremos un Estado incapaz de aplicar eficazmente políticas públicas como, por ejemplo, las de inclusión social.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo