Recinto penitenciario de Challapalca se encuentra cerca de la frontera entre Perú y Bolivia. (Andina)
Recinto penitenciario de Challapalca se encuentra cerca de la frontera entre Perú y Bolivia. (Andina)

Poco más de 24 horas después de haber huido del penal de Challapalca –en el límite entre Tacna y Puno–, la Policía logró recapturar a siete delincuentes que fugaron de dicho recinto penitenciario la madrugada del domingo.

El Ministerio del Interior informó que cinco prófugos fueron sorprendidos, a las 10:20 a.m., por una patrulla policial cuando trepaban por un cerro aledaño a la comunidad campesina de San José de Ancomarca, ubicada a dos horas de Challapalca, con la finalidad de cruzar la frontera hacia Bolivia.

Para reducirlos, los agentes tuvieron que realizar disparos de fusil AKM al aire y lanzar una bomba lacrimógena, lo cual logró disuadirlos de cualquier intento de fuga.

Entre los reclusos detenidos fueron identificados Juan José Auca Flores, Marco Antonio Huansi Rojas, Narciso Quintana Campos, Óscar Arturo Ramos Paco u Óscar Arturo Meneses Paco y Gilmer Gálvez Lucana.

Posteriormente, en otro operativo policial, y luego de un enfrentamiento a balazos, la PNP logró recapturar al peligroso delincuente José Luis Torres Saavedra, alias 'El Burro', quien habría liderado la fuga. Dicha intervención se realizó a la altura del hito 9 de la frontera con Bolivia. 'El Burro' también pretendía cruzar hacia el país del Altiplano.

Por la tarde, los agentes lograron intervenir a Carlos Peter Moor Lartiga en el sector de Ancomarca.

El director de la Policía Nacional, general Raúl Salazar, detalló que se había recuperado cuatro pistolas MGP y una escopeta retrocarga.

FALTAN 10 INTERNOSSalazar precisó que aún quedan 10 reos por recapturar. Aclaró que no se ha detenido a otros cinco presos, como trascendió el domingo. "Quedan diez y tenemos que seguir trabajando", enfatizó.

Por su parte, el fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales, indicó que los reclusos fueron trasladados a la comisaría de Desaguadero, desde donde las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) decidirán si retornan a Challapalca o si son derivados a otros penales.

HUBO COMPLICIDADAnoche, el jefe del INPE, José Luis Pérez Guadalupe, confirmó a Canal N que hubo negligencia y hasta complicidad de un funcionario. "Definitivamente, ha habido complicidad. Hubo graves errores de seguridad. Si se hubiesen cumplido los protocolos, no se habrían fugado. Hay un funcionario que habría colaborado pues la versión que da es inverosímil. Las autoridades están investigando", señaló.

No obstante, la autoridad penitenciaria estaría en la mira del Congreso. Así, el parlamentario Julio Gagó pidió su renuncia. "El jefe del INPE sabía de los antecedentes y no se hizo nada", manifestó.

Ante ello, Pérez Guadalupe afirmó que su cargo está a disposición del presidente Ollanta Humala. "Si me piden la renuncia, me iré", retrucó.

EL COLMOEn tanto, José Quiroga, abogado de Torres Saavedra, dijo que su patrocinado habría tomado la decisión de fugar del penal puneño para salvaguardar su salud. Informó que presentaron un hábeas corpus para que su patrocinado regresara al penal de Piedras Gordas (Lima) debido a razones de salud, pero que el Juzgado de Investigaciones Preparatoria rechazó el pedido a pesar de que el médico legista de Puno le diagnosticó una fuerte gastritis crónica e infección al colon y le recomendó atención médica especializada urgente.

No obstante, Pérez Guadalupe manifestó que, hace dos semanas, 'El Burro' fue conducido al penal de Juliaca por su supuesta enfermedad y que la junta médica estableció que no tenía nada.

FICHA

JOSÉ LUIS TORRES SAAVEDRAAlias 'El Burro'36 años

- En 2006 fue condenado a 30 años de prisión en el penal de Picsi por el delito de robo agravado y homicidio.

- Es sindicado como el cabecilla de cientos de extorsiones a empresarios del norte.

- En 2010 fue llevado a Piedras Gordas. Ese año fugó cuando era trasladado de Lima a Chiclayo para una diligencia.