HUELGA DE 28 DÍAS. Los maestros exigen más atención del Gobierno y mejores condiciones laborales. (USI)
HUELGA DE 28 DÍAS. Los maestros exigen más atención del Gobierno y mejores condiciones laborales. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Los maestros ayacuchanos afiliados al Comité Nacional de Reordenamiento y Reconstitución (Conare) del Sutep volvieron a protestar en las calles y perjudicaron a los transportistas. Ayer bloquearon un extenso tramo de la vía Los Libertadores por más de 10 horas, interrumpiendo el tránsito entre las regiones Ayacucho y Huancavelica.

Los dirigentes indicaron que la protesta, que ya lleva 28 días, busca que el Gobierno escuche sus demandas, que incluyen mejoras salariales y el pago del tiempo que toman para preparar sus clases.

La toma se realizó a la altura del distrito de Socos, en la provincia de Huamanga. Además, otro grupo también obstaculizó el tramo que une Ayacucho con Andahuaylas. Debido a ello, decenas de vehículos de carga, así como buses interprovinciales y autos particulares, quedaron varados en medio de la carretera.

A la zona fue enviado un contingente de la Policía Nacional, el cual, tras dialogar con los maestros, procedió a retirar las piedras, rocas y troncos que habían sido colocados por los manifestantes.

Los docentes se retiraron luego la zona, pero anunciaron que desde el lunes 23 de julio realizarán una marcha de sacrificio hasta Lima. Germán Tacuri, uno de los dirigentes, señaló que las bases de las diversas regiones que participan en la huelga coincidirán ese día en la capital.

TENGA EN CUENTA

- Los docentes del Conare-Sutep también protestaron en Juliaca, donde tomaron la Universidad Nacional del Altiplano y marcharon por las calles.