La prepotencia se aprende en casa

Hace muchos años, al ir a recoger a mi hijo al colegio, me atendió un hombre joven quien me preguntó: “¿En qué año está tu esclavito?”.
notitle

Carmen González,Opina.21c.gonzalez@infonegocio.net.pe

Al ver mi sorpresa respondió: "¿Es que no te has dado cuenta que los niños son los últimos esclavos del mundo?". Constantino Carvallo, ese maestro pleno de humanidad, tenía razón. A nadie se le trata con menos respeto que a un hijo: "Anda a lavarte los dientes", "lávate las manos que están asquerosas, cochino", "cállate y obedece", "come todo y deja de estar jugando", se le dice, en el mejor de los casos. En el peor, se magullan sus cuerpitos y se destruyen sus almas con insultos. Cuando los hijos nos despiertan emociones intensas, solo hay dos caminos para tramitarlas: o te das cuenta –con tu nuevo cerebro– lo que estás sintiendo y te vas calmando al pensar que nada bueno aprenderá con la violencia –porque, más tarde, no sabrá dialogar ni respetar a nadie, será un prepotente, autoritario, dictador, etc.– o das rienda suelta a tu cerebro 'reptiliano' y pegas, insultas, lloras o gritas. Te obedecerá por miedo, pero odiando y padeciendo un dolor infinito al no sentirse querido. Creerá que nada vale y además, se sentirá culpable porque pasada la agresión, le dirás, quizás:"Eres todo para mí", "por mis hijos vivo", "te quiero mucho", o peor, "tú me haces que me ponga violento".

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo