El premier Óscar Valdés anunció cambios en los mandos militares y policiales en La Convención, debido a su cuestionada actuación en el manejo del rescate del suboficial de la Dinoes César Vilca Vega, una de las ocho víctimas que dejó el operativo 'Libertad'.
"Tiene que haber cambios porque es un error de las personas que estuvieron en la conducción", admitió y cuestionó que estos jefes no esperaran a don Dionisio Vilca "con los restos de su hijo y permitieron que ingrese en una camioneta" a Kiteni.
Valdés también reveló que existe un nuevo frente de conflicto en esta zona cusqueña de La Convención, "que fue muy trabajada por los terroristas".
FALLA MECÁNICAPor otro lado, reiteró que el helicóptero que cayó ayer y en el que murió el piloto Rodolfo León no fue atacado por los narcoterroristas acantonados en Mazamari sino que se precipitó debido a una falla mecánica. "No fue un ataque terrorista sino un accidente", dijo en el programa Primera Noticia.
Pero la esposa del oficial, Roxana del Carpio, negó esa versión apelando a la experiencia que tenía su pareja. Incluso denunció que la Policía le prohibió que declarara.
En Japón, el presidente Ollanta Humala dijo que su nueva estrategia para el VRAE es llevar el Estado a esa región y recordó que la pacificación del Alto Huallaga se logró con la captura de sus principales mandos terroristas, aliados del narcotráfico.
TENGA EN CUENTA
- Con la muerte del comandante León son 10 los caídos en el VRAE.
- Ayer la esposa del piloto lanzó una pregunta a la primera dama: ¿Qué pasaría si le llevan a su casa a su esposo muerto? Los restos del oficial León fueron traídos ayer a Lima.