La paradoja de las porciones

La paradoja de las porciones

Talia Schvartzman,Opina.21email@taliaschvartzman.com

Existe una gran diferencia entre las porciones que puede sugerir un profesional de la salud y las que se ofrecen en establecimientos comerciales, reuniones sociales o las que el propio criterio dicta. Si bien los alimentos envasados cuentan ya con una referencia de porción en la información nutricional, dándonos así una idea de lo que se considera una porción adecuada, en los lugares antes mencionados, o aun en nuestra casa, no tenemos estas referencias. Es por eso que debemos aprender acerca de las porciones en base a las necesidades y límites de nuestro organismo, no en base a las ofertas de productos o porciones gigantescas que no van de acuerdo con el tamaño del estómago siquiera.

Entendiendo esto, no es de sorprender los crecientes índices de sobrepeso y obesidad que vemos actualmente tanto acá como en otras partes del mundo. Un nutricionista nos puede enseñar acerca de las porciones adecuadas, lo que no significa "vivir a dieta" sino, más bien, respetar nuestro cuerpo y prevenir futuras enfermedades.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo