/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

‘Pantalones largos’ en el 2013

Parece ya una letanía decir que el rumbo de la economía en el Perú es correcto. Que, pese a la crisis internacional, se proyecta un crecimiento en 2013 de más de 6%.

Imagen
Fecha Actualización
Mónica Delta,Opina.21mdelta@peru21.com

Estamos seguros de que la estabilidad en el respaldo al presidente Humala de la mitad de la población es fundamentalmente porque ha respetado la hoja de ruta, con la que –contra todo pronóstico de su "gran transformación"– ganó las elecciones, porque decidió hacer lo que la mayoría le exigía: continuidad sin sobresaltos. El tiempo de aprendizaje, tras tres gabinetes y 40 ministros, entre los que están y los que se fueron, esperemos haya concluido. Lo que tendría que llegar en 2013 es la verdadera reforma del Estado, que desde la segunda mitad de los 90 se paralizó por intereses electorales y nadie tuvo 'los pantalones' para terminarla.

Los conflictos sociales no están resueltos, están adormecidos porque el Gobierno retrocedió en su intento de sacar adelante más de un proyecto de inversión. Las demandas sociales, como todos los años, también tienen vacaciones, pero lo que hoy parece calma, por el inicio de lluvias en la sierra, en marzo volverá a ser demanda con su consiguiente bloqueo de carreteras, salvo que las leyes no sigan de adorno, sino que se logre el suficiente liderazgo para que se ejecuten. El gran anuncio de acabar con la minería ilegal quedó como otro de los tantos 'fuegos artificiales', que solo duran el tiempo que las luces se prenden. Nada más. Ni qué decir sobre la inseguridad y el incremento de la criminalidad en el Perú. Mucho ruido y pocas nueces y, por supuesto, muchas víctimas. La palabra corrupción cada vez es más devaluada. Hay infinidad de ejemplos que podríamos enumerar, pero no quisiera 'aguarle' el ánimo festivo a nadie. Habrá tiempo de repasarlos el próximo año. Por todo esto, hermanos peruanos, hay mucho que hacer. El 2013 es crucial para lograr una nación que no solo crezca en números, sino en oportunidades. Es la única manera de convertirnos en un país respetable. ¡Feliz Año!