Panorama internacional 2012

Terminó 2011, año que marcó el inicio de la crisis europea. También fue complicado para el mundo árabe: cayeron Gadafi (Libia), Mubarak (Egipto) y Ben Ali (Túnez), sin olvidarnos de la muerte de Osama bin Laden.
notitle

Alfredo Ferrero,Al.Mercadoaferrero@peru21.com

En América Latina no han pasado inadvertidas las dificultades en la salud de Lula, Chávez y Kirchner, acompañados por un bajón en su popularidad por problemas económicos y de corrupción. En Asia, el escenario político cambiaría con la muerte del dictador norcoreano Kim Jong y el ingreso en China del reemplazante de Hu Jintao. En Cuba se intenta una mayor libertad económica mezclada con una contraproducente represión política ante la evidencia de desigualdades y el desmoronamiento del modelo castrista. La economía mundial no luce sencilla en 2012. EE.UU., que atraviesa un año electoral, crecerá tímidamente. Europa (Grecia, Irlanda, Italia, España y Reino Unido) sigue en crisis, y en China se desaceleraría el crecimiento. América Latina y Perú dependen, en alguna medida, de estos factores y deberán seguir creciendo para acercarse al Primer Mundo.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo