DOLOR. La noticia causó profunda tristeza en los familiares y amigos de Vilca, en San Martín de Porres. (Rafael Cornejo)
DOLOR. La noticia causó profunda tristeza en los familiares y amigos de Vilca, en San Martín de Porres. (Rafael Cornejo)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La esperanza se tornó en dolor. El cuerpo del suboficial de la Policía Nacional César Antonio Vilca Vega fue hallado ayer sin vida en la zona de Alto Lagunas, distrito de Vilcabamba en el Cusco. Los restos de Vilca fueron encontrados no por las patrullas militares ni policiales, sino por su propio padre, Dionisio Vilca, quien fue guiado hasta el lugar por dos nativos machiguengas.

El cuerpo del valeroso suboficial, que estuvo 20 días perdido, fue ubicado a las 2 de la tarde en la agreste selva en posición de cúbito ventral (boca abajo). Fue identificado por su padre. De inmediato trasladaron los restos en una camioneta station wagon hasta el centro médico de Kiteni. Llegaron a las 7 de la noche. La alcaldesa Fedia Castro ordenó levantar una capilla ardiente para velar sus restos. El cuerpo será trasladado hoy a Lima donde recibirá los honores correspondientes.

Vilca resultó gravemente herido tras la emboscada del pasado 12 de abril, cuando llegaron en helicóptero para salvar a la capitana Nancy Flores, quien pereciera en el marco de la 'Operación Libertad' que buscaba la liberación de 36 rehenes del Consorcio Camisea secuestrados por el terrorista 'Gabriel'.

SACAN PROVECHOA través de un comunicado, el Ministerio del Interior quiso sacar partido de la situación y señaló "que luego de una intensa y prolongada búsqueda por parte de las fuerzas del orden que costó la vida de otros tres efectivos, dos de la PNP y uno del EP, y dejó varios heridos, fue encontrado sin vida el suboficial César Antonio Vilca Vega". Intentó así atribuirse también el esfuerzo en la búsqueda.

En tanto, el dolor embargaba a la familia Vilca Vega en su domicilio. "¿Por qué lo abandonaron? Tenía heridas en la pierna y en el cuerpo. ¿Por qué lo dejaron a su suerte?", se preguntaban sus familiares.

Las reacciones en el Congreso no se hicieron esperar. La legisladora Marisol Pérez Tello lamentó el hallazgo sin vida del suboficial Vilca. "Es un héroe y debe ser reconocido como tal", dijo.

Asimismo, manifestó su indignación por la forma cómo fue encontrado el cuerpo. Cuestionó que lo haya encontrado su propio padre y no las patrullas designadas para tal propósito. "Los rehenes regresaron solos, caminando, el otro herido (Luis Astuquillca) apareció solo, después de 17 días", refirió.

"Están peleando contra un enemigo que conoce el terreno; no hay un diseño", manifestó al tiempo de hacer un llamado para enfrentar de forma cohesionada "a un enemigo que es financiado por el narcotráfico".

TENGA EN CUENTA

- La congresista Lourdes Alcorta fue la que anunció, durante el pleno del Congreso, el hallazgo del cadáver del suboficial PNP César Vilca.

- El pleno del Legislativo guardó un minuto de silencio en memoria del efectivo caído.

- La 'Operación Libertad' diseñada por el Gobierno ya cobró, hasta el momento, la vida de ocho efectivos entre militares y policías asignados a los operativos en Kiteni, Cusco.