• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Voces: Ollanta Humala apuesta al diálogo con premier Jiménez | PERU21Voces: Ollanta Humala apuesta al diálogo con premier Jiménez | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Voces

Ollanta Humala apuesta al diálogo con premier Jiménez

CAMBIO A MEDIAS. Mandatario toma juramento a tercer gabinete e incluye a Pedro Cateriano (Defensa), Eda Rivas (Justicia), Wilfredo Pedraza (Interior), Midori de Habich (Salud) y Milton Von Hesse ( Agricultura).

La primera dama, Nadine Heredia, acaricia el rostro de su esposo tras la juramentación del nuevo gabinete. (Alberto Orbegoso)
La primera dama, Nadine Heredia, acaricia el rostro de su esposo tras la juramentación del nuevo gabinete. (Alberto Orbegoso)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 24/07/2012 12:45 a.m.

Considerado por algunos sectores como un gabinete recompuesto a medias –aunque el Gobierno lo llamó de diálogo–, anoche juramentó el nuevo equipo ministerial del presidente Ollanta Humala, que lo encabeza ahora, el extitular de Justicia Juan Jiménez Mayor.

Junto a él se pusieron el fajín cinco nuevos ministros. Pedro Cateriano, en Defensa; Eda Rivas, en Justicia; Wilfredo Pedraza, en Interior; Midori de Habich, en Salud; y Milton Von Hesse, en el Ministerio de Agricultura.

GABINETE DE DIÁLOGOLa designación de Jiménez como sucesor de Óscar Valdés es una señal lanzada por Humala en la búsqueda de diálogo con el interior del país, convulsionado por diversos conflictos sociales, principalmente en Cajamarca, por el proyecto minero Conga.

Y así lo confirmó Jiménez en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, una hora después de prestar juramento. "Este es un gabinete de diálogo, que buscará acercarse a la ciudadanía", enfatizó.

El nuevo jefe de la PCM anunció, además, que su gabinete "replanteará" los conflictos en el Perú y los procedimientos policiales con los que se abordan.

Jiménez resaltó también la creación de un nuevo marco legal para la seguridad ciudadana, dado que el actual "es inapropiado".

"Haremos un replanteamiento de los protocolos de intervención policial en todos los conflictos" y una "reingeniería" del área de la Unidad de Conflictos de la PCM, anotó.

Asimismo, subrayó que su portafolio desarrollará una firme política de lucha contra la corrupción porque "no vamos a consentir ningún acto de esa naturaleza".

Dijo también que hará cambios en la estructura policial y militar, así como en el INPE, y mejoras en la competitividad y facilidades para la inversión y la creación de empresa privada (SNIP productivo).

ENTRETELONESEn los días previos, Humala había evaluado una baraja de nombres, principalmente para suceder a Valdés, entre los cuales estuvieron los presidentes regionales de Moquegua, Martín Vizcarra, y de San Martín, César Villanueva.

También se habló del ratificado titular del Ambiente Manuel Pulgar-Vidal y de René Cornejo (Vivienda), pero al final se impuso el perfil de Jiménez. Este llenó los ojos del mandatario a partir de su papel en el nuevo proceso de escucha con Cajamarca.

Perú21 supo de fuentes del Ejecutivo que Humala llamó ayer temprano a Jiménez a su despacho para confirmarle su deseo de que tomara las riendas de la PCM. Además, le comunicó su decisión de cambiar cinco carteras. Pese a que estuvieron apenas tres meses y ocho días, desde el pasado 15 de mayo, Humala optó por prescindir de los ministros Wilver Calle (Interior) y José Urquizo (Defensa). El primero fue cuestionado por ser firmante del Acta de Sujeción montesinista, aunque al inicio lo negó. El segundo por intentar obtener un segundo título con solo dos años de estudio, como lo reveló este diario.

Ambos, además, no cumplieron con implementar planes eficaces contra los conflictos sociales y la subversión.

Alberto Tejada, amigo de la pareja presidencial, cargó una pesada cruz al emitir un informe ambiental que se prestó a la manipulación en el caso Xstrata, en Espinar, Cusco, que acabó con dos muertes.

Quien sorprendió con su continuidad fue la ministra de Educación, Patricia Salas, por su cuestionado papel frente a la huelga magisterial, la paralización de la Carrera Pública Magisterial y la aún presencia de docentes prosenderistas en el magisterio. Otra permanencia que llamó la atención fue Rafael Roncagliolo en Relaciones Exteriores.

Tras aceptar la invitación, el hoy premier le propuso a Humala los nombres de Eda Rivas para que lo suceda en Justicia, de Pedro Cateriano para Defensa, y de Wilfredo Pedraza para Interior. Los tres son de su estrecha confianza.

Eran ya las 10:45 a.m. de ayer y Humala y su virtual premier cerraron la lista de los que se iban y los que entraban. Decididos los cambios, el jefe de Estado partió raudo a la base de la Fuerza Aérea en Las Palmas para su acto celebratorio. En Palacio, Jiménez y Eduardo Roy Gates, consejero presidencial para Asuntos Jurídicos, elaboraban las 18 resoluciones supremas de aceptación de renuncias y otro número igual de designaciones.

Al final de la ceremonia, Valdés salió desapercibido del Salón Dorado, luego de observar desde el llano el acto.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Corrupción

Ollanta Humala

Cajamarca

Gabinete

Gobierno

Seguridad ciudadana

Conflictos sociales

PCM

INPE

Óscar Valdés

Minas Conga

Juramentación

Juan Jiménez Mayor

Diálogo

Milton Von Hesse

Pedro Cateriano

Wilfredo Pedraza

Eda Rivas

Midori de Habich

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

El emocionante reencuentro de una ex perrita policía con su entrenador

El emocionante reencuentro de una ex perrita policía con su entrenador

’Choca’ Mandros pidió disculpas por ‘ampay’ en Punta Hermosa y reveló que ya tuvo COVID-19 | VIDEO

’Choca’ Mandros pidió disculpas por ‘ampay’ en Punta Hermosa y reveló que ya tuvo COVID-19 | VIDEO

Los alimentos que no sabías que se pueden congelar

Los alimentos que no sabías que se pueden congelar

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...