/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Obtenga el permiso de Defensa Civil

El precio del certificado varía según el tamaño del local. Algunos distritos lo incluyen en el pago de la licencia de funcionamiento.

Imagen
Fecha Actualización
Si está pensando en abrir un restaurante, una peluquería, una bodega u otro local, necesitará no solo una licencia de funcionamiento, sino también un certificado de Defensa Civil.

En el caso de que el área del establecimiento sea menor a 500 metros cuadrados, pida el documento en la oficina de Defensa Civil de la municipalidad del distrito donde estará el negocio.

Para los locales mayores a 500 metros cuadrados, el trámite se hace en el municipio de Lima o en los gobiernos regionales.

TIEMPOEl gerente general de la empresa asesora de seguridad SOS Preventiva, Helmut Blondet, señala que, luego de solicitar el certificado, la municipalidad tiene cuatro días para designar a las personas que harán la inspección del local.

"Ellos tienen siete días para hacer la evaluación y, después, 10 días para pronunciarse", explica.

Los inspectores señalarán qué cosas se deben mejorar o cambiar en el local y si este es apto para funcionar como negocio y recibir al público.

CONSEJOS

1. PLANOSPara obtener el certificado necesita los planos del local. Estos deben ser hechos por un arquitecto.

2. PERSONALTendrá que capacitar a todo su personal en primeros auxilios y en acciones para los casos de incendios.

3. CARTAEl dueño del negocio puede otorgar una carta poder simple para que otra persona realice todos los trámites.

4. SEGURIDADDebe establecer y señalizar cuáles son las salidas de emergencia en caso de un siniestro dentro de su local.

5. DATOSSi quiere más información, puede ingresar a www.indeci.gob.pe