• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Voces: Nueva comisión de AFP será inicialmente mixta | PERU21Voces: Nueva comisión de AFP será inicialmente mixta | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Voces

Nueva comisión de AFP será inicialmente mixta

Se cobrará un porcentaje del fondo acumulado y otro del salario por un periodo de 12 años.

OJO A CAMBIOS. Cinco millones están afiliados a una AFP, pero solo dos millones y medio pagan aportes. (USI)
OJO A CAMBIOS. Cinco millones están afiliados a una AFP, pero solo dos millones y medio pagan aportes. (USI)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 06/07/2012 01:18 a.m.

Dos de las diversas modificaciones aprobadas por el Congreso para reformar las AFP impactarán directamente en los afiliados a este sistema.

La primera es la nueva forma de cobro de la comisión mensual, que se paga a las compañías por la administración de los aportes, y la segunda es el sistema de afiliación para nuevos aportantes.

EL COBRO DE LAS AFPCon la reforma, los afiliados nuevos y antiguos pagarán, inicialmente, una comisión mixta formada por dos componentes: un porcentaje sobre su salario (comisión por flujo) y otro porcentaje sobre lo acumulado en su fondo individual (comisión por saldo).

El jefe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Daniel Schydlowsky, explicó que el monto que se pague sobre el sueldo irá disminuyendo con el tiempo hasta llegar a cero; mientras que el cobro sobre el fondo irá creciendo hasta ser la única comisión que se pague. La SBS estima que este proceso tomará entre 10 y 12 años.

Actualmente, los afiliados activos abonan una comisión de 1.9%, en promedio, sobre su ingreso mensual.

PUEDE ABSTENERSELos trabajadores que están aportando a una AFP pueden solicitar su permanencia en la modalidad de comisión por flujo, pero por un periodo que la SBS determinará. Si optan por el nuevo esquema, la comisión se les cobrará solo sobre los nuevos aportes.

Para que la reforma entre en vigencia, la ley tiene que ser publicada en el diario oficial El Peruano, siempre que el Poder Ejecutivo no la observe.

CRÍTICA DEL BCRPor lo pronto, el Banco Central de Reserva (BCR) ha opinado que la comisión mixta dificultará la posibilidad de los trabajadores de comparar el precio de las comisiones. Esto afectará la competencia.

El ente monetario advirtió que el nuevo sistema podría generar que los afiliados paguen doble por la administración de sus aportes.

El legislador Yonhy Lescano anunció que presentará una demanda de inconstitucionalidad contra la ley de reforma.

LOS NUEVOSEl otro cambio es el sistema de afiliación. Actualmente, cuando una persona es contratada por planilla puede elegir entre una AFP y la ONP. Si se decide por una AFP, debe escoger entre cuatro (Integra, Prima, Horizonte y Profuturo).

Con la reforma, los trabajadores nuevos serán afiliados, mediante una licitación, a la administradora que ofrezca la menor comisión. El BCR cree que la comisión mixta haría que las licitaciones pierdan efectividad para bajar costos.

Según el congresista Jaime Delgado, la aplicación de este sistema en Chile logró que la comisión bajara hasta 0.77%.

OTROS CAMBIOS

- REJA por un año másEl Régimen Especial de Jubilación Anticipada por desempleo, que vencía en diciembre de este año, fue ampliado hasta fines de 2013.

- Pensión para hijosSi el afiliado titular fallece, la pensión de sobrevivencia cubrirá a sus hijos hasta los 21 años y no 18, como ahora.

- Combinación de fondosHoy, los afiliados pueden tener su aporte solo en un multifondo (1, 2 o 3), pero con la reforma podrán tenerlo hasta en dos de estos instrumentos.

- Para desempleadosEn el tiempo que se cobre la comisión mixta, si un afiliado no tiene trabajo, no se le aplicará el porcentaje de la comisión por flujo.

- Antes de la licitaciónMientras se prepara este concurso, los nuevos traba-jadores serán afiliados a la AFP con menor comisión.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

SBS

Congreso

Yonhy Lescano

BCR

AFP

Jaime Delgado

Reforma

Cobro

Licitación

Impacto

Daniel Schydlowsky

Afiliados

SPP

ONP

Comisión mixta

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compró todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compró todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Por qué mi perro llora cuando duerme: esta es la sensacional respuesta

Por qué mi perro llora cuando duerme: esta es la sensacional respuesta

Cócteles de verano: las bebidas con alcohol ideales para un día de sol

Cócteles de verano: las bebidas con alcohol ideales para un día de sol

Mario Casas sobre Blanca Suárez tras su ruptura sentimental: “ella me desea lo mejor y yo a ella”

Mario Casas sobre Blanca Suárez tras su ruptura sentimental: “ella me desea lo mejor y yo a ella”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...