La nueva era de las carnicerÍas

El negocio de las carnes recobra atractivo ante los inversionistas. El boom gastronómico abre prósperas oportunidades y permite cautivar nuevos clientes.
notitle

El trabajo empieza temprano para un carnicero. Las cuatro de la mañana es la hora de inicio de las labores. Es sin duda un trabajo sacrificado, pero los resultados son bastante auspiciosos.

El negocio ha ido cambiando a través de los años, y los comerciantes han sabido adaptarse a los innovadores requerimientos culinarios. Aunque no hay registros precisos, se estima que existen unos 10 mil negocios.

Además, se ha desarrollado una competencia interesante: puestos tradicionales en los mercados versus tiendas especializadas.

TOME NOTAAntes de decidirse por invertir en este rubro, estudie el mercado y la competencia.

Considere en su presupuesto el costo de las licencias municipales que, en promedio, rondan los S/.1,000.

En algunos casos se exige zona de parqueo para descargar la mercadería.El alquiler de una tienda fluctúa entre US$40 y US$160 por metro cuadrado, según el distrito.

En tanto, en un mercado, la compra de un puesto puede demandar US$15,000 o un alquiler mensual de US$250.

La inversión inicial podría superar los S/.10 mil. Necesitará equipo y utensilios (congeladoras, moledoras de carne y sierras), y deberá considerar el gasto en agua y electricidad.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo