Negocios que cuidan el planeta

Hoy en día está de moda escuchar a diario conceptos como calentamiento global, reciclaje y contaminación. Lo que viene sucediendo es que tanto empresas como consumidores son más conscientes del impacto de sus acciones en el medio ambiente.
notitle

En todo el mundo encontramos cada vez más usuarios y compañías cuyas acciones demuestran preocupación por el medio ambiente, la salud y la naturaleza. Y, en nuestro país, poco a poco vemos que esta tendencia también crece.

Si bien aún es pequeño el número de consumidores que está dispuesto a pagar algo más por productos naturales o servicios que realizan algún procedimiento adicional en pro del cuidado del planeta, ya notamos que los peruanos valoran positivamente estos esfuerzos.

SEA SOSTENIBLEEn este tema vamos avanzando lento pero a paso seguro. La base que está detrás de toda esta renovada conciencia ambiental es la sostenibilidad.

Es decir, se busca satisfacer las necesidades que tiene actualmente el mercado, pero sin perjudicar la atención de las necesidades de las futuras generaciones.

En otras palabras, lo que quieren transmitir las personas hoy es que sería justo ofrecerles a nuestros hijos y a los hijos de nuestros hijos un planeta como el que tenemos actualmente. Inclusive mejor, si nos esforzamos.

Este nuevo panorama ha generado interrogantes en los pequeños empresarios: ¿Por qué no aprovechar esta tendencia? ¿Se puede cuidar el planeta y ser rentable a la vez?

SABÍA QUE

- Cambie su dispositivoUn foco ahorrador puede consumir hasta 80% menos energía que un foco normal.

- Cambie de combustibleUn carro a gasolina emite cada año cuatro veces su peso en dióxido de carbono, el gran contaminante del planeta.

- Cuide su consumoUn usuario en Europa utiliza seis veces más energía que un peruano; y un ciudadano norteamericano, el doble que un europeo.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo