¿Nacional o importado?

Muchas veces, la procedencia de los productos que vendemos tiene gran importancia para los clientes y consumidores. Elegir si vendemos nacional o importado es una decisión muy importante para un negocio. Recuerde que el concepto ‘lo de afuera es mejor’ ya no se aplica.
notitle

En el Perú, hace algunos años, decir que un producto era importado era sinónimo de prestigio y calidad, lo que hacía que la venta fuera más rápida.

Indirectamente, estaban diciendo que lo nacional no era muy bueno. Por ello, algunos productores nacionales le ponían a sus productos marcas o etiquetas que decían que eran importados, sin serlo.

Actualmente, la industria nacional ha mejorado y el consumidor ya elige de manera más racional entre lo importado y lo nacional.

Incluso, hay ya marcas peruanas que gozan de preferencia frente a las del extranjero. Algunos clientes están dispuestos a pagar un poco más por ellas.

La elección hoy en día ya no se inclina hacia un solo lado como ocurría años atrás.

SABÍA QUE

- La marca localLos peruanos preferimos productos nacionales que están más cerca de la naturaleza y la alimentación.

- Lo tecnológicoEl consumo por lo importado está enfocado en productos tecnológicos y de alta complejidad. Aunque eso también está cambiando.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo