Un mundo complicado

notitle

Alonso Segura, Al.MercadoLa semana pasada trajo más evidencias de la complicada situación económica mundial. S&P, que había puesto en revisión a la Eurozona, le hizo un downgrade a nueve países, incluido Francia, que dejó de tener la máxima calificación de AAA. Italia y España sufrieron recortes. Lo favorable fue que se reafirmó el AAA de Alemania, y con perspectiva estable. Es importante remarcar que en América Latina y Asia las revisiones en calificaciones en 2011 fueron al alza. También estuvo por Lima el experto en economía china Michael Pettis, quien pintó un escenario poco optimista para el mediano plazo. Es claro que el modelo chino, excesivamente dependiente en inversión, es desbalanceado, pues se hace viable vía subsidios implícitos que reprimen el consumo privado. Sin embargo, es importante notar que no necesariamente hay riesgos de corto plazo, y que también es posible que las reformas se hagan de manera no disruptiva, si bien es un tremendo reto.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo