• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Voces: Ministros Otárola y Lozada se van para evitar la censura | PERU21Voces: Ministros Otárola y Lozada se van para evitar la censura | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Voces

Ministros Otárola y Lozada se van para evitar la censura

QUEDAN FUERA. Los titulares de Defensa y del Interior presentaron su renuncia irrevocable al cargo y el premier Valdés puso su cargo a disposición del presidente Humala, quien adelantó su retorno al país.

Ministro del Interior salió chamuscado tras el operativo ‘Libertad’ que costó la vida a 8 militares y policías. (Rochi León)
Ministro del Interior salió chamuscado tras el operativo ‘Libertad’ que costó la vida a 8 militares y policías. (Rochi León)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 11/05/2012 12:40 a.m.

Con el presidente Ollanta Humala ausente del país y arrinconados por su inminente censura y el creciente rechazo ciudadano por la sucesión de yerros en sus respectivas gestiones, los ministros del Interior, Daniel Lozada, y de Defensa, Alberto Otárola, renunciaron en forma irrevocable, lo que llevó al premier Óscar Valdés a poner su cargo a disposición del jefe de Estado, quien –trascendió– adelantó su retorno de Corea del Sur.

Un escueto comunicado de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) –difundido poco después de la una de la tarde– oficializó la abrupta salida del gabinete de dos de sus miembros más cuestionados, quienes –se supo– hasta ayer mismo se resistían a abandonar sus respectivas carteras a la espera de que sus aliados de Perú Posible les lanzaran el salvavidas que, ahora sabemos, nunca llegó.

CONTRA LA PAREDMuy temprano en la mañana, mientras en el Parlamento los distintos bloques de oposición cargaban baterías para adelantar el debate de la moción de censura, en otro punto de la ciudad el premier Óscar Valdés se reunió de emergencia con sus ministros para analizar la coyuntura política. El cónclave fue tenso. Todos expusieron sus puntos de vista y no faltó quien advirtiera que la inminente tacha a la dupla Lozada-Otárola arrastraría a Valdés y con él, a todo el gabinete generando un clima de inestabilidad política.

En el Congreso, en tanto, el legislador Mauricio Mulder rompió fuegos con la presentación de una cuestión previa para adelantar el debate del pedido de censura programado para mañana sábado, en el marco "de una maniobra politiquera" para salvarle la vida a los ministros. "Quieren postergar el debate porque piensan que no habrá quórum (el sábado) o (que) habrá un mecanismo de presión sobre algunos congresistas que firmaron la moción", agregó.

Carlos Bruce, por su parte, reafirmó la voluntad de cinco de las seis bancadas parlamentarias de no dilatar la discusión, y rechazó las acusaciones de golpismo con las que los oficialistas pretendieron bloquear el debate. "Eso no es golpismo, la decisión se tomará en el voto. Hay una situación de crisis en el país. ¿Quién puede creer que los ministros (cuestionados) están tomando decisiones? Están paralizados; es irresponsable seguir postergando este tema", puntualizó.

La réplica oficialista, en tanto, fue asumida por el vocero de Gana Perú, Fredy Otárola, hermano del hasta ayer ministro de Defensa, y de Teófilo Gamarra, quienes repitieron como un libreto bien aprendido que con la censura se le hacía el juego al narcoterrorismo. "Es el propio gobierno el que se está haciendo daño, se están disparando a los pies", refutó Luis Galarreta.

Sin una solución a la vista y en medio de un infructuoso debate, el titular del Congreso suspendió inesperadamente la sesión y convocó a la Junta de Portavoces. Faltaban pocos minutos para el mediodía cuando, a puerta cerrada y sin preámbulos, les comunicó a sus colegas la renuncia de los ministros.

SE ADELANTAApenas se supo esto, el renunciante titular de Defensa, de manera inusual, convocó a la prensa para informar que había presentado su carta de renuncia ante la vicepresidenta Marisol Espinoza, para "fijar posición" en torno a los últimos acontecimientos y para "rendirle cuentas al país" sobre sus cinco meses en la cartera.

Pero Alberto Otárola no se presentó como alguien que, si no renunciaba, de todas maneras iba a ser sacado del gabinete por la fuerza de la censura porque hacía oídos sordos al reclamo generalizado de políticos y ciudadanos por sus desaciertos en el VRAE, sino como el ministro que, por su propia cuenta y decisión, dimitía para no ser un obstáculo en la superación de la crisis que afronta el Gobierno.

"Que mi renuncia signifique, pues, la gran unidad nacional que requiere el país para cerrar filas en torno a las Fuerzas Armadas y Policiales (para combatir a las huestes narcoterroristas). Si mi presencia ha sido, y es considerada, como gravitante para que esta unidad nacional no se dé, pues me siento orgulloso de dar un paso al costado", manifestó en su monólogo.

Dicho eso, expresó su deseo de que se reinstale la tranquilidad en el país y en el Gobierno y que el Congreso "vuelva a debatir los temas que tenga que debatir de la agenda legislativa".

KITENIEn otro momento, el saliente ministro de Defensa negó que el piloto del helicóptero MI17 haya "abandonado" a efectivos de la Dinoes en la zona de Alto Lagunas, tras explicar que, la aeronave recibió 18 impactos de bala en tres intentos de inserción y que, si no fuera por la "valentía y pericia" del piloto, el país estaría lamentando hoy la pérdida de 18 policías.

En un primer momento, Otárola dijo que no era hora de buscar responsables en el pasado, pero antes recordó que los hechos ocurridos en el VRAE confirman que las amenazas se han incubado desde hace muchos años sin que se hayan tomado las medidas en el momento adecuado.

SABÍA QUE

- Fuentes del Ejecutivo revelaron que el premier se comunicó con el presidente Humala para informarle sobre la inminente censura a sus dos ministros y reiterarle que pondría su cargo a disposición.

- Ante esa situación, el jefe de Estado dispuso que le solicitara la renuncia a los titulares del Interior y de Defensa para evitar que ahonde la crisis.

- En la tarde, todos los integrantes del gabinete, en respaldo a Valdés, pusieron sus cargos a disposición.

CRONOLOGÍA

- 9 de abril. Una columna terrorista al mando del 'camarada Gabriel' secuestra a 36 trabajadores de Camisea en Echarate.

- 12 de abril. Una capitana de la Policía muere en un enfrentamiento en Alto Postakiato. Dos se reportan desaparecidos.

- 14 de abril. Los 36 trabajadores son liberados. En otro enfrentamiento mueren tres policías.

- 26 de abril. Se registra otro enfrentamiento en Echarate. Mueren dos policías y un militar.

- 29 de abril. Después de 17 días, y por sus propios medios, aparece el suboficial Luis Astuquillca.

- 2 de mayo. Dionisio Vilca, y no la Policía, rescata el cuerpo de su hijo, el suboficial César Vilca. Ese día, el Ministerio del Interior emite cuestionado comunicado señalando que el hallazgo fue producto de una "intensa búsqueda" de las fuerzas del orden.

- 3 de mayo. Cinco bancadas presentan moción de censura a los ministros Lozada y Otárola.

- 10 de mayo. Renuncian ambos ministros.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Ollanta Humala

Gana Perú

Congreso

Gabinete

Perú Posible

PCM

Renuncia

Sendero Luminoso

Óscar Valdés

Fuerzas Armadas

VRAE

Dinoes

Censura

Daniel Lozada

Alberto Otárola

Operación Libertad

Luis Astuquilca

César Vilca

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: estas son las razones

ElRubius deja España y se va a Andorra: estas son las razones

“WandaVision”, capítulo 3: las sospechas de Vision, el campo de energía y todo lo que pasó

“WandaVision”, capítulo 3: las sospechas de Vision, el campo de energía y todo lo que pasó

¿Realmente Ricky Vela estaba enamorado de Suzette Quintanilla, la hermana de Selena?

¿Realmente Ricky Vela estaba enamorado de Suzette Quintanilla, la hermana de Selena?

“Hasta que me olvides”, la canción de Luis Miguel que Juan Luis Guerra escribió en una servilleta

“Hasta que me olvides”, la canción de Luis Miguel que Juan Luis Guerra escribió en una servilleta

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...